jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia necesitará otra reforma tributaria pronto, advierten expertos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
9 enero, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La reforma tributaria ha sido fuertemente criticada por varios sectores económicos en Colombia (Pixabay)
La reforma tributaria ha sido fuertemente criticada por varios sectores económicos en Colombia (Pixabay)

En los próximos años habrá una nueva reforma tributaria en Colombia. Así lo afirman varios expertos después de que se aprobara la modificación en las leyes de los impuestos de los colombianos que los hace pagar más impuestos y que aumenta el reacaudo argumentando que es necesario tapar un «hueco fiscal» que hay gracias a los bajos precios del petróleo.

  • Lea más: Colombia: Fiscal general critica la reforma tributaria de Santos
  • Lea más: Empresarios colombianos advierten que reforma tributaria ya ocasiona efectos colaterales

Según afirma el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la reforma será para los cuatro años, pero según dice un artículo del diario El País, apenas asuma la presidencia el sucesor de Juan Manuel Santos, en el 2018, será necesario tocar este tema nuevamente debido al acelerado gasto que ha tenido el Gobierno colombiano en los últimos años.

Noticias Relacionadas

En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo

Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo

18 agosto, 2022

Así lo afirma el presidente de Fenalco, Luis Guillermo Botero, quien asegura que en siete años, el gasto público saltó de 70 billones de pesos (USD $23.87 billones) a 140 billones (USD $47.74 billones), lo que hace insostenible que se siga utilizando el dinero de esta manera así se aumente el reacaudo de tributos como lo pretende hacer la reforma tributaria aprobada el pasado mes de diciembre de 2016.

 

Según los expertos el recaudo de impuestos aumentó desde 2006 hasta el año anterior (2016) de $52,8 billones a $118,9 billones (USD $40.5449 billones) y se espera que para el próximo año el Gobierno logre recaudar aproximadamente 130 billones de pesos (USD $44.33 billones) en impuestos y aún así, será insuficiente para el ritmo de gasto que tiene el Estado colombiano.

“Ninguna de las reformas ha sido estructural, ya que el principal requisito para que así sea es que se rebajen  impuestos, tal como lo plantean las normas internacionales, y en esta última eso no ocurrió” aseguró al país Julio César Leal, gerente de la firma Leal Consulting.

Con lo aprobado en la reforma tributaria y dado que varios economistas coinciden en que la reforma busca recaudar, más no solucionar los problemas de fondo, se espera que el recaudo se eleve en 2,5 billones (USD $852.5 millones) gracias especialmente al IVA, que es el concepto más recauda en Colombia, sería necesaria otra reforma antes de que finalice esta década, ya que para tapar el hueco serán necesarios entre tres y cuatro años.

Además, el senador Iván Duque, aseguró en una entrevista realizada para el PanAm Post hace unos meses, que debido a los altos gastos del Estado colombiano y lo que viene en el posconflicto, será necesaria una nueva reforma pronto. En este hecho también coincidió el rector de la Universidad del Rosario, Jose Manuel Restrepo.

Fuente: El País

Etiquetas: Mauricio CárdenasReforma tributaria
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

En Argentina la libertad de prensa bajó 7 puntos en menos de un año
Columnistas

El presimiento dice que la culpa de todo es de la prensa

18 agosto, 2022
Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo
Ideología

Recordando a Vin Scully, y las ásperas verdades sobre el socialismo

18 agosto, 2022
Unión Europea
Economía

Sí, África precolonial tenía tecnología y vida económica antes del colonialismo

18 agosto, 2022
Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad