miércoles 1 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá inicia trámites para construir seis hospitales a través de alianzas público-privadas

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
29 diciembre, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias, Política, Salud, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
hospitales
El Hospital Simón Bolivar es uno de los centros médicos que será modernizado por medio de una alianza público-privada. (Alcaldía de Bogotá)

La Secretaría de Salud de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) firmaron un contrato que contará con una inversión de 15.400 millones de pesos (USD $5.08 millones) y tendrá una duración de 22 meses para lograr una viabilidad técnica, financiera y legal para la construcción de seis hospitales nuevos en la capital colombiana, a través de la una alianza público-privada (APP).

  • Leer más: Bogotá construirá seis hospitales a través de alianzas público-privadas
  • Leer más: Amenazan a Secretario de Salud de Bogotá por terminar contratos con ambulancias

Se espera que para el 2018 se abran las licitaciones de estos nuevos centros médicos de alta complejidad con la más avanzada tecnología en los barrios La Felicidad (occidente), Simón Bolivar (norte), Bosa (sur), Usme (sur) y dos en el complejo hospitalario San Juan de Dios (ubicado en el centro), que serían el Santa Clara y el Materno Infantil. Será hasta ese año se le de inicio a los proyectos, debido a que «la estructuración implica más de un año de trabajo entre las dos entidades».

Noticias Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023

Según la Secretaría de Salud de Bogotá, se espera que con este proyecto se abran 1200 camas nuevas y se supere el retraso de 15 años que tiene la infraestructura de servicios de salud en la ciudad. Para ello se instalarán, además, equipos biomédicos en los centros renovados.

«Los seis proyectos que serán hospitales de referencia para la capital, contarán con un mayor grado de especialización y excelencia para beneficio de los bogotanos. Con este Programa se garantizará la cobertura geográfica con la oferta de servicios especializados en toda la ciudad», aseguró el secretario de salud, Luis Gonzalo Morales.

 

Con esta iniciativa se busca que los hospitales Santa Clara y Materno Infantil, que hacen parte del complejo hospitalario San Juan de Dios, ayuden a generar un proceso de renovación urbana en el centro de la ciudad. Por otro lado, con los de Bosa y Usme se intentará superar el problema de falta de oferta de servicios de mediana y alta complejidad que se presenta en ese sector de la ciudad.

La idea de este proyecto es que la FDN se encargue del proceso de licitación para la renovación y construcción de estos hospitales, a través del desarrollo de labores de estudio de viabilidad de los terrenos y la estructura integral; además de, tal como se expresa en un comunicado de la Secretaría de Salud comprende, «el diseño, la definición de los estándares de construcción y de mantenimiento de la nueva infraestructura, así como las condiciones de dotación y reposición del equipo médico científico requerido para cada uno de los seis proyectos de la primera fase, garantizando así altos estándares de calidad y buenas prácticas internacionales».

Para el proyecto se eligió el modelo porque la Secretaría Distrital considera que actualmente es el mejor instrumento para desarrollar obras de infraestructura de esta magnitud en el sector público que requieren de fuertes inversiones, ya que permiten atraer el capital privado. Sin embargo, hacen la aclaración de que una vez terminados los hospitales, estos mantendrán su caracter de público y el concesionario deberá revertirlos al final de la concesión.

Fuente: Secretaría Distrital de Salud

Etiquetas: Colombiasalud
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
YouTube kids promueve propaganda LGBT
Ideología

YouTube kids promueve propaganda LGBT

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.