jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bogotá inicia trámites para construir seis hospitales a través de alianzas público-privadas

Bogotá inicia trámites para construir seis hospitales a través de alianzas público-privadas

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
29 diciembre, 2016

Etiquetas: Colombiasalud
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
hospitales
El Hospital Simón Bolivar es uno de los centros médicos que será modernizado por medio de una alianza público-privada. (Alcaldía de Bogotá)

La Secretaría de Salud de Bogotá y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) firmaron un contrato que contará con una inversión de 15.400 millones de pesos (USD $5.08 millones) y tendrá una duración de 22 meses para lograr una viabilidad técnica, financiera y legal para la construcción de seis hospitales nuevos en la capital colombiana, a través de la una alianza público-privada (APP).

  • Leer más: Bogotá construirá seis hospitales a través de alianzas público-privadas
  • Leer más: Amenazan a Secretario de Salud de Bogotá por terminar contratos con ambulancias

Se espera que para el 2018 se abran las licitaciones de estos nuevos centros médicos de alta complejidad con la más avanzada tecnología en los barrios La Felicidad (occidente), Simón Bolivar (norte), Bosa (sur), Usme (sur) y dos en el complejo hospitalario San Juan de Dios (ubicado en el centro), que serían el Santa Clara y el Materno Infantil. Será hasta ese año se le de inicio a los proyectos, debido a que «la estructuración implica más de un año de trabajo entre las dos entidades».

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021

Según la Secretaría de Salud de Bogotá, se espera que con este proyecto se abran 1200 camas nuevas y se supere el retraso de 15 años que tiene la infraestructura de servicios de salud en la ciudad. Para ello se instalarán, además, equipos biomédicos en los centros renovados.

«Los seis proyectos que serán hospitales de referencia para la capital, contarán con un mayor grado de especialización y excelencia para beneficio de los bogotanos. Con este Programa se garantizará la cobertura geográfica con la oferta de servicios especializados en toda la ciudad», aseguró el secretario de salud, Luis Gonzalo Morales.

 

Con esta iniciativa se busca que los hospitales Santa Clara y Materno Infantil, que hacen parte del complejo hospitalario San Juan de Dios, ayuden a generar un proceso de renovación urbana en el centro de la ciudad. Por otro lado, con los de Bosa y Usme se intentará superar el problema de falta de oferta de servicios de mediana y alta complejidad que se presenta en ese sector de la ciudad.

La idea de este proyecto es que la FDN se encargue del proceso de licitación para la renovación y construcción de estos hospitales, a través del desarrollo de labores de estudio de viabilidad de los terrenos y la estructura integral; además de, tal como se expresa en un comunicado de la Secretaría de Salud comprende, «el diseño, la definición de los estándares de construcción y de mantenimiento de la nueva infraestructura, así como las condiciones de dotación y reposición del equipo médico científico requerido para cada uno de los seis proyectos de la primera fase, garantizando así altos estándares de calidad y buenas prácticas internacionales».

Para el proyecto se eligió el modelo porque la Secretaría Distrital considera que actualmente es el mejor instrumento para desarrollar obras de infraestructura de esta magnitud en el sector público que requieren de fuertes inversiones, ya que permiten atraer el capital privado. Sin embargo, hacen la aclaración de que una vez terminados los hospitales, estos mantendrán su caracter de público y el concesionario deberá revertirlos al final de la concesión.

Fuente: Secretaría Distrital de Salud

Etiquetas: Colombiasalud
Artículo Anterior

Costa Rica denuncia a Nicaragua por instalar campamento militar en su territorio

Siguiente Artículo

Argentina: ordenan reabrir denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Kirchner

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Nisman

Argentina: ordenan reabrir denuncia del fiscal Nisman contra Cristina Kirchner

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad