miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las mentiras de Santos sobre los impuestos en Colombia

Las mentiras de Santos sobre los impuestos en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 diciembre, 2016

Etiquetas: ImpuestosReforma tributaria
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A pesar de que Santos criticó el alza de impuestos en Colombia, impulsó la reforma tributaria para aumentar la carga tributaria en Colombia (Flickr)
A pesar de que Santos criticó el alza de impuestos en Colombia, impulsó la reforma tributaria para aumentar la carga tributaria en Colombia (Flickr)

La reforma tributaria propuesta por el Gobierno Juan Manuel Santos fue aprobada en el Congreso de la República en medio de una gran polémica por el aumento de impuestos, especialmente el aumento al IVA que a partir del primero de enero pasará a ser del 19% cuando antes estaba en el 16%, hecho que ha preocupado tanto a productores como a consumidores.

  • Lea más: Las cinco amenazas del Gobierno colombiano sobre el «no» que resultaron falsas
  • Lea más: La reforma tributaria de Santos es tan mala que pronto habrá una nueva

Sin embargo, lo que llama la atención de todo esto es que en la primera campaña presidencial en la que participó el presidente Santos, criticó fuertemente a su oponente, Antanas Mockus, quien dijo que eventualmente un alza en el IVA y en general de los impuestos sería necesaria y además aseguró a través de una serie de trinos lo inconveniente de subir las cargas tributarias.

Noticias Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021

Sobre el IVA y el impuesto a la renta, que en Colombia es el más caro de Latinoamérica, dijo que una reforma tributaria podría generar inestabilidad política.

“No se debe aumentar el IVA ni el impuesto a la Renta, las reformas tributarias generan inestabilidad jurídica” #crispetapolitica #debateW

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 26, 2010

Además, en otro trino, dijo que el aumento del IVA disminuye la capacidad de compra y la dinámica comercial, hecho que precisamente tiene preocupado tanto a los vendedores como a los consumidores en el país.

#mockus “Recuerde que el aumento del IVA retiene la capacidad de compra y disminuye la dinámica comercial"#crispetapolitica #debateW

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 26, 2010

«Ese impuesto que usted quiere crear le afecta terriblemente  los pobres» dijo el entonces candidato Santos, quien hoy en día es criticado precisamente porque los impuestos de la reforma tributaria aprobada para el 2017 contiene impuestos regresivos.

"Y le digo profesor Mockus ese impuesto que usted quiere crear le afecta terriblemente a los pobres” #crispetapolitica #debateW

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 26, 2010

El candidato Santos también advirtió problemas en la economía y el sistema pensional si se subían los impuestos. Aún así, la reforma tributaria aumento las cargas impositivas, aumentó la base gravable y busca castigar fuertemente a evasores.

 

"Si uno sube impuestos frena la economía y se deja de cotizar al sistema pensional" #santos #elecciones2010 #debate #crispetapolitica

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) May 28, 2010

A FEMSA, empresa dueña de la franquicia de Coca Cola en Colombia, le prometio hace a penas un año y medio que no habría una nueva reforma tributaria. Sin embargo, este año el proyecto fue presentado e incluso buscó gravar con un impuesto a las bebidas azucaradas que finalmente fue derogado, pero que hubiera afectado fuertemente a la industria.

En planta @FEMSA: los empresarios pueden estar tranquilos. No está en nuestras intenciones presentar una nueva reforma tributaria.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) June 5, 2015

Finalmente, Santos parece haber olvidado lo que dijo, porque a través de la cuenta de Twitter, esa misma que usó para criticar el alza de impuestos de su contrincante y le aseguró a una multinacional que no subiría los impuestos, celebró la reforma tributaria que contempla un alza del Impuesto al Valor Agragado (IVA) de 3 puntos porcentuales.

Gran noticia para la economía del país. Se aprobó la #ReformaTributaria en comisiones conjuntas. Gracias al Congreso por su labor.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) December 7, 2016

Etiquetas: ImpuestosReforma tributaria
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Acuerdo de París
Columnistas

¿Pudo la pandemia frenar el calentamiento global?

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad