martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Human Rights Watch critica vacíos legales en amnistía para crímenes de FARC

Human Rights Watch critica vacíos legales en amnistía para crímenes de FARC

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
26 diciembre, 2016

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCHRW
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Jose Miguel Vivanco es el director ejecutivo de HRW para América Latina y es quien firma la carta con las preocupaciones sobre la ley de amnistía (YouTube)
José Miguel Vivanco es el director ejecutivo de HRW para América Latina y es quien firma la carta con las preocupaciones sobre la ley de amnistía (YouTube)

La organización Human Rights Watch envió una carta firmada por su director ejecutivo, José Miguel Vivanco, en la que hacen algunas críticas a la ley de amnistía que será tramitada en el Congreso y seguramente aprobada por las mayorías que tiene el Gobierno colombiano en el legislativo.

  • Lea más: HRW acusa a Santos de brindar impunidad a militares en nuevo acuerdo con FARC
  • Lea más: Human Rights Watch pide frenar ascenso de militares colombianos implicados en «falsos positivos»

En la carta Vivanco asegura que les «preocupa que algunas disposiciones de dicho proyecto de ley puedan limitar la posibilidad de juzgar abusos, respecto de los cuales existe una obligación jurídica de asegurar justicia. En efecto, notamos que el proyecto de ley (a) hace referencia a figuras delictivas que no tienen un correlato explícito en el derecho colombiano; (b) utiliza categorías legales imprecisas y vagas que se prestan abusos; (c) sólo excluye explícitamente de amnistías a ciertos crímenes de guerra; y (d) invoca un estándar insuficiente sobre el delito de “reclutamiento de menores”

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021

Además, dice que Human Rights Watch ve con preocupación la forma en la que se otorgarán las libertades condicionales, ya que no existen mecanismos para garantizar que los implicados en delitos que no sean aministiables, cumplan con su condena en caso de que así lo determine el sistema de justicia.

 

La misiva señala que a pesar de que la ley tiene un interés manifiesto en respetar las normas internacionales excluyendo del beneficio a quienes hayan cometido violaciones de derechos humanos, la iniciativa deja muchos vacíos legales que pueden ser aprovechados por los implicados para evadir la justicia.

La ley de amnistía es una de las exigencias de la guerrilla de las FARC para iniciar con su movilización hacia las zonas de concentración en donde deberán definir su situación jurídica, entregar las armas, reparar a las víctimas y reincorporarse a la vida civil, proceso que se ha visto retrasado por la espera de que sea aprobada esta ley.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCHRW
Artículo Anterior

Oficialismo en Bolivia pedirá a Evo Morales que renuncie para repostularse en 2019

Siguiente Artículo

Congresista peruano admite «error ético» en pedir resguardo policial para su restaurante

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
congresista peruano

Congresista peruano admite "error ético" en pedir resguardo policial para su restaurante

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad