domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno Santos introduce controles de precio tipo Kirchner

Gobierno Santos introduce controles de precio tipo Kirchner

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
15 diciembre, 2016

Etiquetas: controles de precioCristina Fernández de Kirchner
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
controles de precio
El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, anunció que se congelarán los precios de los alimentos en las principales centrales de abastos del país (YouTube)

El Gobierno colombiano hizo un acuerdo con cinco centrales de abastos en el país para imponer controles de precios que congelen el valor de carnes rojas, pescados, lácteos, huevos, granos y procesados, a excepción de las frutas y verduras, hasta el 15 de enero de 2017, medidas similares a las implementadas en Argentina por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

  • Lea más: La reforma que Colombia realmente necesita: reducir gastos y simplificar impuestos
  • Lea más: Por altos impuestos Colombia se vuelve menos atractivo para inversionistas de EE.UU.

Así lo informó el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri,quien dijo que a pesar de que algunas centrales de abastos no querían unirse a la medida, dentro de lo acordado se encuentran las principales del país: Corabastos (Bogotá), Cavasa (Calí) al occidente de Colombia, la Central de Abastos de Bucaramanga en el oriente del país, Granabastos (Barranquilla) en el norte y Surabastos (Neiva) en el occidente.

Noticias Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021

La medida se da, según el ministro, para lograr la seguridad alimentaria de los colombianos este fin de año y a principios de 2017 después de la tendencia a la baja que se ha dado en los últimos meses en algunas verduras debido al ingreso de nuevos cultivos y de proyectos como Colombia Siembra.

 

El acuerdo consiste en que los comerciantes podrán fijar un precio para los productos y lo deberán publicar en los puntos de venta para que los usuarios sepan cuánto debe costarles cada bien. Sin embargo, esto podría traer problemas para los comerciantes.

En caso de que el costo de producción suba y se fijen precios, los comerciantes verán reducidas sus ganancias y puede que la medida no les sea provechosa. De igual forma, los consumidores, en caso de que los costos producción de los bienes que están dentro del acuerdo se reduzcan, entonces esto no se verá reflejado en el precio porque continuará siendo el mismo.

El ministro aseguró, según expone en la emisora radial Blu Radio, que los controles de precios no son obligatorios por lo cual no se genera un cartel. Sin embargo, ya hay un acuerdo para que se haga en las principales centrales de abastos.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: controles de precioCristina Fernández de Kirchner
Artículo Anterior

La Navidad revolucionaria del «Pran Nicolás»: saqueos legalizados en Venezuela

Siguiente Artículo

Uruguay: amplían denuncia contra empresa estatal por pago injustificado en negocios con Venezuela

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Ancap

Uruguay: amplían denuncia contra empresa estatal por pago injustificado en negocios con Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad