jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senador colombiano pide ley de amnistía para narcopolíticos y farcpolíticos

Senador colombiano pide ley de amnistía para narcopolíticos y farcpolíticos

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
12 diciembre, 2016

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCLey de Amnistía
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Armando Benedetti, senador gobiernista, quiere que la ley de amnistía sea más amplia (YouTube)
Armando Benedetti, senador gobiernista, quiere que la ley de amnistía sea más amplia (YouTube)

Mientras el Gobierno espera la aprobación del Fast Track, mecanismo que acortaría el proceso legislativo de las iniciativas relacionadas con el acuerdo Santos-FARC, el senador Gobiernista Armando Benedetti pidió que la ley de amnistía para ese grupo guerrillero, que sería la primera en ser presentada bajo ese mecanismo, sea extensiva para narcopolíticos y farcpolíticos.

  • Lea más: Santos pide a la Unión Europea dejar de catalogar a las FARC como terroristas
  • Lea más: Colombia: Corte Suprema abre investigación en contra del senador Armando Benedetti

Según él, si las FARC van a poder tener sus derechos políticos, de igual forma deberían poder hacerlo otros actores que han participado de la confrontación de otras maneras. Además, aclaró que esta propuesta no cobijaría a quienes hayan cometido delitos de lesa humanidad.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

La propuesta de Benedetti podría devolverle los derechos políticos a muchas personas que han sido juzgadas por sus vínculos con grupos armados que presionaron poblaciones u ofrecieron dineros para que sus protegidos llegaran a ocupar una curul en el Congreso colombiano. Estas personas podrían recuperar la posibilidad de ser elegidos.

 

Según dice el diario colombiano El Espectador esta propuesta no tendría mucho impacto según lo expresado por el senador opositor Alfredo Rangel quien dice que la mayoría de políticos con vínculos con el paramilitarismo ya han sido juzgados y los militares que tienen cuestiones pendientes con la justicia han sido parte de delitos de lesa humanidad.

El Espectador también presenta la posición del senador de izquierda Iván Cepeda, quien considera que la ley debe ser tal cual como se negoció entre el Gobierno y las FARC, ya que un cambio podría ser contraproducente para la implementación de lo pactado en La Habana.

Se espera que este lunes 12 de diciembre la Corte Constitucional tome una decisión sobre el «Fast Track» que en caso de ser aprobado, será utilizado para implementar la ley de amnistía para los guerrilleros de las FARC que recibirán por delitos políticos y sus conexos.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCLey de Amnistía
Artículo Anterior

Perú: crece rechazo a PPK y Fujimori tras polémica con ministro de Educación

Siguiente Artículo

Agreden a director de medio «Ecuador en Vivo» que convocó a marcha contra nuevos impuestos

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Agreden a director de medio «Ecuador en Vivo» que convocó a marcha contra nuevos impuestos

Agreden a director de medio "Ecuador en Vivo" que convocó a marcha contra nuevos impuestos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad