
El senador Jorge Enrique Robledo, el senador Iván Cepeda y la ministra de Empleo y Pensiones, Clara López, se encuentran enfrentados por lo que serán las elecciones presidenciales del 2018, tras una serie de declaraciones de Robledo sobre lo que viene para el partido.
- Lea más: Cuatro razones no tan conocidas por las que Jorge Robledo es un peligro para Colombia
- Lea más: Colombia: critican desde la izquierda candidatura prematura de Jorge Robledo a la presidencia
El enfrentamiento se generó después de que el senador Robledo asegurara que el Polo Democrático tendrá un candidato propio para las próximas elecciones y no apoyará el gobierno de transición propuesto por las FARC a pesar de que están a favor del acuerdo entre el Gobierno Nacional y esa guerrilla.
Robledo aseguró que tanto Cepeda como López están buscando una alianza con el Gobierno para las próximas elecciones con el fin de darle continuidad al proceso de paz y, según el senador, su partido decidió que esto no sería posible.
El debate principal en el Polo es que Clara López e Iván Cepeda quieren un acuerdo con Santos para el 2018, y ayer el Polo decidió que no.
— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) December 12, 2016
Ante esta acusación, Cepeda aseguró que el verdadero debate en el Polo Democrático es si se va a defender el acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC y su implementación o si se va a subordinar esa defensa en una candidatura excluyente, haciendo referencia a la intención de Robledo de buscar la presidencia en el 2018.
El debate en el @PoloDemocratico es si se va a defender el proceso de paz o si se va a subordinar esa defensa a una candidatura excluyente
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 12, 2016
Este no es el primer enfrentamiento que se da al interior del Polo Democrático. Hace unas semanas, cuando el senador Robledo anunció sobre su intención de ser candidato presidencial, al interior del partido hubo mucho descontento por no esperar a la decisión de la colectividad sobre lo que serían las próximas elecciones presidenciales.
Además, se generó mucha polémica porque en la página del MOIR, sector del Polo Democrático liderado por Robledo, tenía entre sus objetivos implantar el comunismo en Colombia, frase que fue borrada de la página después del anuncio del senador que busca medidas proteccionistas para Colombia y ha luchado contra el libre mercado, sus tratados e iniciativas tecnológicas como Uber.
Fuente: El Tiempo