domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Licencia de maternidad en Colombia será ampliada un mes más

Licencia de maternidad en Colombia será ampliada un mes más

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
7 diciembre, 2016

Etiquetas: economía colombianamaternidad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La licencia de maternidad ya había sido ampliada en los últimos años (Pixabay)
La licencia de maternidad ya había sido ampliada en los últimos años (Flickr)

El senado de la República de Colombia aprobó la licencia de maternidad una mes más en Colombia, esto quiere decir que ahora las madres dispondrán de cuatro semanas más para estar con sus hijos. Sin embargo, este proyecto también podría ser contraproducente para las mujeres a la hora de buscar empleo.

  • Lea más: Justicia colombiana ordena subsidiar tratamientos de fertilidad
  • Lea más: Colombia: sancionan a prestadora de salud por negar aborto a mujer que alegó «riesgos psicológicos

Iván Duque, quien es coautor del proyecto de ley, aseguró que esta medida beneficia al recién nacido en cuanto a su salud y a el vínculo que se genera con la madre en los primeros meses de nacidos y además dijo que la medida beneficiará más a las familias colombianas que deseen tener hijos.

Noticias Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México de la mano de raperos e influencers

7 marzo, 2021

 

Los embarazos de alto riesgo podrán contar con dos meses más de licencia de maternidad. Así lo aseguró el ponente del proyecto, Cristhian José Moreno, quien aseguró según RCN Radio que lo que se busca es garantizar «el derecho a la salud, la seguridad alimentaria y el derecho a las buenas condiciones de vida a los niños recién nacidos. La Organización Mundial de la Salud que la etapa ideal para que se garantice la lactancia materna es de alrededor de seis meses“.

Sin embargo, esta medida podría generar controversias, ya que a futuro podría generar desempleo en la población femenina, debido a que las empresas preferirían contratar a hombres o a mujeres fuera del rango de edad en el que tienen posibilidad de quedar en embarazo y así ahorrar el pago de cuatro meses sin tener retribución alguna en términos laborales.

Así lo aseguró en exclusiva para el PanAm Post el economista y columnista Louis Klein, quien piensa  que la medida desincentivará la contratación de mujeres en edad de procrear.

Además, dijo que este tipo de iniciativas normalmente terminan logrando lo contrario a lo que quieren llegar a hacer.

Para que este proyecto sea ley de la República, solo falta la fase de conciliación y posteriormente será enviada a sanción presidencial, por lo que su aprobación ya se da como un hecho.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: economía colombianamaternidad
Artículo Anterior

UberEats, la nueva aplicación para pedir a domicilio en Colombia

Siguiente Artículo

Líder de izquierda en México critica que Peña Nieto no siga ejemplo de Trump con avión presidencial

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México de la mano de raperos e influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Avión presidencial

Líder de izquierda en México critica que Peña Nieto no siga ejemplo de Trump con avión presidencial

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad