jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: por multa Gustavo Petro quedaría inhabilitado para elecciones de 2018

Colombia: por multa Gustavo Petro quedaría inhabilitado para elecciones de 2018

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
5 diciembre, 2016

Etiquetas: ContraloríaGustavo Petromulta
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gustavo Petro fue elegido alcalde de Bogotá por el movimiento Progresistas entre el 2012 y el 2015 (YouTube)
Gustavo Petro fue elegido alcalde de Bogotá por el movimiento Progresistas entre el 2012 y el 2015. (YouTube)

La Contraloría Distrital de Bogotá, entidad encargada de vigilar los dineros públicos, impuso una multa de 217.000 millones de pesos (USD $70.308.000) al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, tras determinar que hubo un detrimento patrimonial cuando el exmandatario decidió decretar una reducción en la tarifa de uso del sistema de transporte público de la capital, conocido como Transmilenio.

  • Leer más: Colombia: Gustavo Petro exige una nueva Asamblea Constituyente
  • Leer más: Quiero que Gustavo Petro me diga dónde vio pañales en Caracas

Petro hizo una reducción del tiquete de Transmilenio de $1.700 pesos (USD $0,55) a 1.400 (USD $0,45) para los usuarios que se movilizaran en el sistema de transporte público en las horas valle, es decir, las de menos movimiento de pasajeros y cuando ningún carro de la capital colombiana tiene restricción para movilizarse, ya que hay horas en las cuales determinados automóviles no pueden ser usados dependiendo del número de su matricula y el día del mes en que se encuentren.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

Con esta decisión, en caso de no pagar, Gustavo Petro no podría participar en las elecciones presidenciales de 2018 en las que el político progresista ha mostrado interés y se ha perfilado como uno de los candidatos más opcionados para representar a la izquierda en la contienda electoral.

 

Esto se daría gracias a que el exalcalde entraría a la lista de «deudores fiscales del Estado colombiano». Sin embargo, en caso de pagar o de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca contradiga la decisión, Petro podría ser parte de los candidatos para las próximas elecciones presidenciales.

La decisión, que fue tomada tras una investigación que se viene realizando desde 2013, también sanciona al exsecretario de hacienda, Ricardo Bonilla, a la exsecretaria de movilidad, Ana Luisa Flecha, y a Libardo Yanas Márquez, quienes también firmaron la resolución para que se redujeran las tarifas del sistema de transporte público.

La reacción de Gustavo Petro no se hizo esperar y esto fue lo que escribió en su cuenta de Twitter:

Tendré que pagar 200.000 millones porque para el contralor de V Lleras , los usuarios del bus deben pagar hasta el último peso de su costo

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 5, 2016

Contralor distrital vuelve a embargar mi cuenta bancaria que está ya dos veces embargada. Esta es la policía política de Vargas Lleras.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2016

La línea de Ordóñez se extiende a Vargas Lleras. Me criminalizan por expedir políticas públicas en las que ellos no están de acuerdo

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 5, 2016

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: ContraloríaGustavo Petromulta
Artículo Anterior

Carta secreta del papa Francisco revela exigencias al régimen de Maduro

Siguiente Artículo

Pruebas PISA: dudan de datos enviados por Argentina sobre rendimiento escolar

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
pruebas PISA

Pruebas PISA: dudan de datos enviados por Argentina sobre rendimiento escolar

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad