lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Consejo de Estado: Congreso debe cumplir debido proceso para aprobar leyes Santos-FARC

Consejo de Estado: Congreso debe cumplir debido proceso para aprobar leyes Santos-FARC

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
1 diciembre, 2016

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCConsejo de Estado
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Palacio de Justicia, lugar en donde se encuentra el Consejo de Estado de Colombia (Wikimedia)
Palacio de Justicia, lugar en donde se encuentra el Consejo de Estado de Colombia. (Wikimedia)

El Consejo de Estado, corte encargada de los temas administrativos en Colombia, aseguró a través de un comunicado que el mecanismo conocido como fast track que consiste en acortar el proceso de la aprobación de las leyes, no está vigente a pesar de la refrendación del acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC por parte del Congreso.

  • Leer más: ¿Qué es el «fast track» para aprobar el acuerdo Santos-FARC en tiempo récord?
  • Leer más: Justicia colombiana podría ordenar nuevo plebiscito sobre acuerdo Santos-FARC

Según RCN Radio, en la página 21 del concepto emitido por el tribunal, la refrendación «no podría implicar la modificación de las normas constitucionales o legales existentes, ni la inclusión de disposiciones nuevas, así como tampoco invitar a futuro a la libertad de configuración normativa del Congreso de la República».

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021

La aclaración del Consejo de Estado se da después de que muchos congresistas creyeran que la refrendación del acuerdo por parte del legislativo, hacía entrar en vigencia el «Acto Legislativo para la Paz», mecanismo que le permite al Congreso acortar el número de debates para aprobar un proyecto de ley o cambio de la Constitución en temas relativos a la implementación del acuerdo Santos-FARC. Esto no podrá ser así según el concepto del tribunal.

Lo anteirior quiere decir que a pesar de que el Congreso aprobó el acuerdo, los congresistas no podrán aprobar ninguna iniciativa legislativa de alguna manera diferente a como lo consagra la Constitución, es decir, cuatro debates para las leyes ordinarias y ocho para actos legislativos o leyes estatutarias hasta que el acuerdo no tenga una refrendación «popular» como lo dice el artículo cinco del propio Acto Legislativo Para la Paz.

 

Este debate se ha dado en las últimas semanas ya que el acto legislativo para la paz decía que el mecanismo de fast track únicamente podía ser utilizado desde el momento en que el acuerdo Santos-FARC fuera refrendado popularmente. Sin embargo, hay congresistas que consideran que la refrendación del Congreso es popular por lo que quieren hacer uso de este mecanismo.

Sin embargo, el concepto emitido por el Consejo de Estado deja en claro que la decisión de refrendar lo pactado es simplemente una decisión política y que no activa los mecanismos aprobados anteriormente como el fast track y los poderes especiales para el Presidente. La Corte Constitucional también prepara un fallo sobre el tema que, según la ponencia, se espera que sea similar a lo dicho por esta Corte.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCConsejo de Estado
Artículo Anterior

Chile: Desaprobación de Michelle Bachelet alcanza el 70%

Siguiente Artículo

Izquierda española se lanza contra parlamentario de Podemos por celebrar la muerte de Fidel

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil
Venezuela

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Izquierda española se lanza contra parlamentario de Podemos por celebrar la muerte de Fidel

Izquierda española se lanza contra parlamentario de Podemos por celebrar la muerte de Fidel

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad