
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad encargada de regular el comercio en Colombia, formuló un pliego de cargos en contra de la Asociación Colombiana de Optómetras (Fedopto) y nueve personas más por haber realizado una campaña en la que afirmaban que comprar lentes de contacto por internet no era legal en Colombia.
- Lea más: Taxista en Colombia rompió los vidrios de camioneta que confundió con Uber
- Lea más: Colombia: Superintendencia de Industria y Comercio sale en defensa de Uber
La SIC considera que esta conducta va en contra del libre comercio que hay en Colombia y por ese motivo considera que los acusados deben ser sancionados, ya que lo que estarían buscando es que los consumidores adquirieran sus lentes a través de vías tradicionales cuando las no tradicionales (virtuales) son más económicas e igual de seguras.
Según dice el comunicado de la SIC “con estas conductas la Federación Colombiana de Optómetras (Fedopto) habría infringido la prohibición prevista para las asociaciones o sociedades científicas y de profesionales o auxiliares del sector salud, consistente en adoptar decisiones o políticas internas que tengan por objeto o como efecto impedir, restringir o falsear el juego de la libre competencia económica”.
Según informa el mismo comunicado, la sanción para Fedopto y las nueve personas implicadas podría ser de COP $68.945.500.000 (USD$ 21.648.887) por cada infracción para la organización y de COP 1.378.910.000 (USD$ 432.977) para las personas naturales que hayan hecho parte de esta actividad en caso de confirmarse que son culpables.
Finalmente, la SIC confirmó que ante la sanción que sea impuesta a las perosnas implicadas en violar los principios de libre competencia que hay en Colombia no tendrán la posibilidad de imponer ningún recurso para tratar de apelar la decisión
Fuente: SIC