El excongresista Luis Guillermo Giraldo y el exrepresentante legal de la Asociación Primero Colombia, Carlos Alberto Jaramillo, fueron absueltos del proceso jurídico que se llevaba a cabo en su contra por una supuesta falsedad en documento agravado por unas presuntas irregularidades en la convocatoria del referendo reeleccionista para que Álvaro Uribe Vélez fuera el mandatario de los colombianos por tercera vez consecutiva.
- Lea más: Venezuela está gobernada por una “dictadura incorregibl”: Álvaro Uribe
- Lea más: “Victoria del No salvó a Colombia del castrochavismo” Uribe en Miami
Así lo determinó el juez 31 de conocimiento, quien aseguró que durante el juicio la Fiscalía no presentó elementos probatorios suficientes para determinar que Giraldo ni Jaramillo habrían incurrido en el delito del cual se les acusa tras su participación como promotores del referendo reeleccionista que buscaba Álvaro Uribe pudiera continuar en el poder.
El juez también cuestionó el hecho de que la Fiscalía tampoco presentó pruebas para tratar de demostrar falsedad en documento privado, un delito que hasta el propio abogado de los implicados dijo en declaraciones a Noticias UNO que pudo haber existido, pero que habría prescrito en 2014, por lo que no procedería en este caso para juzgar a los promotores del referendo reeleccionista.
Además, determinó que los tres testigos que fueron citados para el caso no dieron indicios de que los acusados hubiesen ordenado acciones ilegales con el fin de ocultar las donaciones recibidas para ocultar el dinero y violar así los topes establecidos para este tipo de acciones.
Según la Fiscalía en su escrito de acusación presentado en 2013, los implicados habrían superado casi en seis veces el tope establecido por el Consejo Nacional Electoral para las campañas de recolección de firmas para convocar un referendo. Además, según el ente acusado habrían alterado las firmas presentadas para solicitar el mecanismo electoral que le permitiría a Álvaro Uribe reelegirse por tercera vez.
Fuente: El Espectador