jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: exgobernadora Oneida Pinto se declara perseguida política y pide ayuda a CIDH en EE.UU.

Colombia: exgobernadora Oneida Pinto se declara perseguida política y pide ayuda a CIDH en EE.UU.

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 octubre, 2016

Etiquetas: amenaza de muerteCIDHCorrupciónLa GuajiraOneida Pinto
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Oneida Pinto fue destituida de su cargo y acusada de varios crímenes (YouTube)
Oneida Pinto fue destituida de su cargo y acusada de varios crímenes. (YouTube)

La exgobernadora de la Guajira Oneida Pinto, quien enfrenta un proceso judicial por presuntamente haber amenazado al gobernador encargado de su departamento y a quien además le anularon su elección como mandataria del departamento, ubicado al norte del país, salió de Colombia hacia Estados Unidos para solicitar medidas cautelares, argumentando que es perseguida políticamente.

  • Leer más: Presidenta del comité que entregó Nobel a Santos tuvo intereses petroleros en Colombia
  • Leer más: Tras victoria del «No» congreso colombiano replantea prioridades

Su abogado aseguró que se encuentra hace algunos días en Washington presentándose ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que sea revisado su caso y lograr así medidas cautelares ante el pronunciamiento del Consejo de Estado, corte encargada de los proceso administrativos, que anuló su victoria electoral.

Noticias Relacionadas

Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021

La decisión que tomó el Consejo de Estado se dio con base en la demanda hecha por el ciudadano Emiliano Arireta Monterrosa, quien denunció que Pinto estaba inhabilitada para ser elegida gobernadora por haber ejercido el cargo de alcaldesa de un municipio conocido como Albania. Desde ese momento, su cargo ha sido ejercido por Jorge Enrique Vélez, quien ha denunciado la corrupción del departamento en repetidas oportunidades.

 

El abogado de Pinto dijo que a ella no se le respetaron los derechos y aseguró que demostrará ante los organismos internacionales la existencia de un supuesto complot en contra de ella para que no pueda ejercer como la mandataria de uno de los departamentos con más problemas salubres que hay actualmente en Colombia.

Además del caso disciplinario, Pinto enfrenta una demanda en su contra por presuntas amenazas en contra de Jorge Enrique Vélez, quien ocupa actualmente el cargo de gobernador encargado. Según su abogado, ella ha colaborado con la justicia entregando información a la Fiscalía colombiana y dijo que su cliente no está huyendo del país, como se presume.

Hasta el momento, Pinto ha faltado a dos diligencias de imputación de cargos programadas por la Fiscalía para tratar el caso de las amenazas a Jorge Enrique Vélez. Además, existe otra denuncia en su contra por presunta corrupción en la Alcaldía de Albania cuando ella estaba a la cabeza de ese municipio de la Guajira.

Fuente: El Colombiano

Etiquetas: amenaza de muerteCIDHCorrupciónLa GuajiraOneida Pinto
Artículo Anterior

El Pepe Mujica de los mil rostros que el mundo no conoce

Siguiente Artículo

Argentina: por millonaria evasión denuncian a la AFA y clubes de primera división

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal
Coronavirus

«El coronavirus fue lo mejor que le pasó a Biden», dice su asesora principal

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?
Columnistas

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Argentina: por millonaria evasión denuncian a la AFA y clubes de primera división

Argentina: por millonaria evasión denuncian a la AFA y clubes de primera división

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad