miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nuevas capturas en Colombia por alianzas entre paramilitares y políticos

Nuevas capturas en Colombia por alianzas entre paramilitares y políticos

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
17 octubre, 2016

Etiquetas: autodefensas unidas de ColombiaCorrupciónsalud
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los paramilitares se formaron para combatir las guerrillas comunistas. Sin embargo, se terminaron convirtiendo en organizaciones narcotraficantes (YouTube)
Los paramilitares se formaron para combatir las guerrillas comunistas. Sin embargo, se terminaron convirtiendo en organizaciones narcotraficantes (YouTube)

La Fiscalía colombiana ordenó la detención de 18 personas que se habrían aliado con las autodefensas unidas de Colombia, popularmente paramilitares, para robar los recursos públicos de salud del departamento de Magdalena, ubicado en el norte del país. Así lo reveló la directora de la Policía Judicial contra el Crimen Organizado, Mery Patricia Conejo.

  • Leer más: Gobierno colombiano llevará a La Habana las mejoras al acuerdo con FARC
  • Leer más: Colombia: por narcotráfico exjefe paramilitar pierde beneficios de acuerdo con el Gobierno Uribe

La investigación comenzó desde el año 2006 cuando se encontró información en el computador del líder paramilitar alias ‘Jorge 40’, en el que se ve evidenció una alianza entre la clase política del departamento y el bloque norte de la organización criminal, quienes estarían cobrando por los cargos de elección popular.

Noticias Relacionadas

Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021

El propio ‘Jorge 40’ era el encargado de avalar las candidaturas en las cuales se les exigía a los aspirantes que debían entregar entre el 10 % y el 15 % de los recursos públicos del departamento del Magdalena al Bloque Norte, para construir lo que ellos llamaban ‘La Provincia Unida’, ya que el fin político de esta organización era acabar con las guerrillas comunistas.

 

Un ejemplo de cómo operaba el grupo es el pacto de Chivolo, que fue realizado a finales del año 2000 por muchos candidatos regionales. La gran mayoría de los políticos asistentes eran del Magdalena, ya que tenían que contar con la aprobación de ‘Jorge 40’. En la reunión de dicho pacto se estableció a alias ‘Sonia’ como el enlace de los paramilitares para saber que los ganadores de las elecciones cumplieran sus compromisos.

Alias ‘Sonia’ fue la encargada de crear una fundación y algunas ONG para realizar la canalización de recursos públicos desde las alcaldías y entidades gubernamentales a las arcas del Bloque Oriental de las Autodefensas.

Hasta el momento hay 16 capturados y dos prófugos, identificados como Alfonso Miguel Moya Barraza, exdirector del Hospital de Concordia y Juan Carlos Redondo Andrade, exdirector del Hospital de Algarrobo.

Fuente: El Espectador

 

Etiquetas: autodefensas unidas de ColombiaCorrupciónsalud
Artículo Anterior

De Hillary, con amor para Guatemala: un legado contra el imperio de la ley

Siguiente Artículo

Mortalidad infantil de Venezuela supera la de Siria, destruida por la guerra

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Mortalidad infantil de Venezuela supera la de Siria, destruida por la guerra

Mortalidad infantil de Venezuela supera la de Siria, destruida por la guerra

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad