
Ingrid Betancourt, una de las exsecuestradas más celebres de las FARC por haber sido privada su libertad cuando hacía campaña para ser presidente de Colombia, dijo que el grupo guerrillero también merecía el Nobel de Paz que le fue entregado al presidente Juan Manuel Santos este viernes 7 de octubre por el proceso de negociación que realizó con el grupo subversivo.
- Leer más: Miembros de FARC regresan a sus campamentos en la selva colombiana
- Leer más: Multitudinaria marcha en Colombia exige paz con FARC
Así lo aseguró en una entrevista realizada para el canal francés de noticias I-Télé cuando fue preguntada sobre este tema. La excandidata presidencial liberada en una de las operaciones más recordadas de las Fuerzas Militares colombianas, aseguró que para ella no era fácil admitirlo, pero que consideraba que las FARC merecían ese premio también.
Además, aseguró que el premio es una invitación para que haya un momento de reflexión en el país y que se logre la paz de manera negociada. Las declaraciones de Betancourt se dan en un momento de mucha incertidumbre sobre lo que pasará con las negociaciones ya que los colombianos rechazaron el acuerdo entre el Gobierno y las FARC a través de un plebiscito y actualmente se buscan alternativas para mejorarlo.
Ingrid Betancourt, además de haber sido liberada, fue fuertemente criticada hace un tiempo por haber demandado al Estado colombiano tras su secuestro mientras realizaba acciones de su campaña presidencial en zonas de alto riesgo. Sin embargo, después retiró la demanda.
Cabe recordar que en un inicio se abrió la posibilidad de que el premio Nobel de Paz fuese entregado tanto al acuerdo entre el Gobierno y las FARC, lo que haría que Santos y ‘Timochenko’, jefe máximo de las FARC, tuvieran que compartir el galardón. Sin embargo, gracias a la derrota del acuerdo en el plebiscito realizado el pasado dos de octubre, esa posibilidad fue sepultada y finalmente se lo entregaron únicamente al presidente colombiano.
Fuente: La Nación