viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«La consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico alguno, el efecto es político»: jefe de las FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
3 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Elecciones, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El jefe máximo de las FARC, alias Timochenko, aseguró que el plebiscito no tiene efectos jurídicos (YouTube)
El jefe máximo de las FARC, alias Timochenko, aseguró que el plebiscito no tiene efectos jurídicos. (YouTube)

El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, aseguró a través de un comunicado que el plebiscito para la paz, por medio del cual la mayoría de votantes dijeron no estar de acuerdo con el proceso, no tiene efectos jurídicos por lo que según él debería ser implementado a pesar del resultado de los comicios del día de ayer 2 de octubre.

  • Leer más: Con ataque a puesto de votación, frente primero de FARC confirma disidencia al acuerdo con Santos
  • Leer más: Colombia: Consejo de Estado cuestiona acuerdo Santos-FARC por crear inseguridad jurídica

El anuncio de ‘Timochenko’ fue hecho a través de un video publicado en línea y en él asegura que la Corte Constitucional reconoció en la sentencia mediante la cual aprobó la realización del plebiscito, que éste no tendría efectos jurídicos sino políticos. Así lo interpreta el estado mayor de las FARC, según el jefe guerrillero. Además, aseguró que el acuerdo ya tenía reconocimiento de acuerdo especial, por lo que seguía vigente.

Noticias Relacionadas

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022

«Lo admite la Corte Constitucional, que además consigna en reciente sentencia, que la consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico alguno, el efecto es político» dijo ‘Timochenko’.

Además, aseguró que la paz es un derecho constitucional y que el presidente tiene la facultad para seguir adelante con la implementación de los acuerdos logrados entre el Gobierno de Colombia y las FARC, por lo que pide seguir adelante con la implementación de lo pactado.

PUBLICIDAD

 

También, el jefe guerrillero invitó a una movilización masiva y pacífica a quienes apoyan lo acordado en La Habana, para demostrar el respaldo que tiene el acuerdo.

PUBLICIDAD

‘Timochenko’ reiteró la intención de las FARC para continuar con la búsqueda de la paz a través de un acuerdo y no de la vía armada, como una manera de frenar el dolor de las víctimas y dijo que el cese al fuego bilateral definitivo seguía vigente en todos los frentes que hay en el país de esta guerrilla.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCFARCTimochenko
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist