lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido político de las FARC buscará representar «no solo a la izquierda»

Partido político de las FARC buscará representar «no solo a la izquierda»

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
23 septiembre, 2016

Etiquetas: Carlos Antonio LozadaConferencia Nacional GuerrilleraFARCplebiscito
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hoy debe finalizar la X Conferencia Guerrillera de las FARC (YouTube)
Hoy debe finalizar la X Conferencia Guerrillera de las FARC (YouTube)

Las FARC anunciaron los lineamientos del partido político que formarían para entrar a competir por los cargos políticos del país, a pesar de que ya tienen algunos de ellos seguros. Esto tras terminar el sexto día de la Conferencia Nacional Guerrillera. Reunión en la que determinarán si están de acuerdo o no con lo que se acordó con el Gobierno Nacional.

  • Lea más: Cruz Roja pagó avión privado de Timochenko para regresar a Colombia
  • Lea más: Altos magistrados de Colombia no asistirán a firma del acuerdo Santos-FARC

El anuncio fue hecho durante una rueda de prensa ofrecida por alias Carlos Antonio Lozada, miembro del Secretariado de las FARC, aseguró la decisión se tomará en una reunión futura que se dará una vez finalizada la Décima Conferencia Guerrillera que se lleva acabo en los Llanos del Yarí al occidente de Colombia.

Noticias Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021

Lozada también aseguró que las comisiones que la idea del nuevo movimiento político logre consolidar una convergencia que no solamente esté basada en representar a la izquierda, sino en lograr atraer a todas las personas que estén preocupadas por solucionar la crisis en la que está sumida el país según las FARC.

Además, el guerrillero miembro del secretariado anunció que se acogerán a la ley de partidos como forma para financiar el movimiento político que surja a raíz de los acuerdos. Sin embargo, cabe resaltar que dicho pacto logrado en La Habana entre el Gobierno y las FARC, contempla una financiación especial para el partido que nazca desde esta guerrilla.

 

De igual forma, Lozada aseguró que no hay ninguna posibilidad que se renegocien los acuerdos, uno de los argumentos de quienes se oponen al acuerdo para invitar a la gente a votar «No» en el plebiscito y a rechazar los acuerdos entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC

Una vez finalizada la X Conferencia Nacional Guerrillera, las FARC firmarán oficialmente el acuerdo con el Gobierno en Cartagena y, en teoría, deberá empezar el tránsito de los guerrilleros hacia una zona de concentración. Sin embargo, ese hecho fue puesto en duda por Lozada, ya que aseguró que ese tránsito sólo se dará cuando lo acordado esté en firme y se de la ley una ley de amnistía para los miembros de las FARC.

Una vez firmados los acuerdos deberán ser refrendados por los colombianos el próximo 2 de octubre en el plebiscito, un mecanismo electoral en el que deberán decir si están de acuerdo o no con lo que pactó el Gobierno Nacional con las FARC en La Habana.

Fuente: El Espectador, El Heraldo

Etiquetas: Carlos Antonio LozadaConferencia Nacional GuerrilleraFARCplebiscito
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad