El expresidente de Colombia Andrés Pastrana, uno de los más importantes críticos al acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC, le envió una carta al presidente Juan Manuel Santos en la que le solicitaba una autorización para reunirse con alias “Timochenko”, el máximo jefe de la guerrilla mencionada anteriormente.
- Leer más: Colombia: Pastrana critica a su partido por apoyar plebiscito que considera “golpe de Estado”
- Leer más: Colombia: expresidente Pastrana arremete contra justicia transicional aprobada en acuerdo Santos-Farc
En la carta el expresidente no especifica el motivo de su encuentro como “Timochenko”, pero resulta sorpresivo que se quiera reunir con el jefe guerrillero después de que ha sido un fuerte crítico a los diálogos en La Habana e intentó que su partido estuviera a favor del “No” en el plebiscito para la paz, mecanismo electoral por el cual los colombianos dirán si están o no de acuerdo con lo acordado entre la guerrilla más antigua del mundo y el Gobierno Nacional.
Pastrana no ha estado de acuerdo con el modelo de justicia transicional pactado entre el Gobierno y las FARC, ya que lo considera como una forma de que haya impunidad. Además ha criticado el hecho de que el presidente vaya a tener la posibilidad de emitir decretos con fuerza de ley como lo establece un mecanismo constitucional aprobado por el Congreso conocido como el “Acto Legislativo para la paz”.
Sin embargo, su partido político lo ha dejado solo en ese intento de ir por el “No”, ya que David Barguil presidente de los conservadores y la junta directiva, decidieron respaldar el “Sí” en el plebiscito que se llevará a acabo el próximo 2 de octubre. La única persona que sigue junto a Pastrana es la excandidata presidencial conservadora, Marta Lucía Ramírez.
La carta de Pastrana fue firmada en Washington el 7 de septiembre por el expresidente Pastrana y pide que el presidente Santos, en calidad de jefe de estado, le permita reallizar la reunión con Timochenko con la mayor brevedad posible.
Hasta el momento no se conoce la respuesta del presidente Juan Manuel Santos ni los temas que Pastrana tocaría en la reunión con Timochenko en caso de que se realizara.
Fuente: El Tiempo