
El empresario panameño Mayer Mizrachi fue capturado por autoridades colombianas en el norte de Bogotá y posteriormente expulsado del país, después de recibir una solicitud del Gobierno Panameño para que fuera extraditado a su país y respondiera ante las acusaciones que pesan en su contra por irregularidades en el cumplimiento de un contrato estatal.
- Leer más: Indígenas retuvieron a presidente de Panamá por construcción de hidroeléctrica
- Leer más: Panamá impondrá aranceles a Colombia por incumplir fallo de OMC
Mizrachi, quien es muy cercano al expresidente Ricardo Martinelli, al parecer habría incumplido un contrato de modernización de los equipos de comunicación de las fuerzas militares panameñas por un valor cercano al cuarto de millón de dólares, por lo que está siendo acusado de corrupción y ya había sido capturado hace un tiempo.
La captura se había dado en Cartagena en diciembre del año pasado por delitos en contra de la administración pública y después de pagar una millonaria fianza fue dejado en libertad el 22 de junio de 2.016, hecho por el cual la Fiscalía General fue fuertemente criticada por parte de las autoridades migratorias colombianas.
Este miércoles en horas de la tarde fue capturado nuevamente después que la solicitud de asilo en este país le fuera negada. Posteriormente fue enviado a Panamá en un vuelo comercial en compañía de dos custodios. Así lo informó Migración Colombia, oficina encargada de todos los procesos migratorios del país sudamericano.
“Luego de que le fuera negada la condición de refugio por parte del Gobierno Colombiano, Migración Colombia expulsó del territorio nacional al ciudadano panameño Mayer Mizrachi”, explicó Migración Colombia.
El caso de Mizrachi se volvió bastante conocido, ya que es hijo de un cuñado del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli quien gobernó entre el 2.009 y el 2.014. Ahora el empresario deberá responder en su país por delitos en contra de la administración pública.
Fuente: El Colombiano, El Nuevo Herald