domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabecilla de las FARC pide eliminar la procuraduría general de Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
8 septiembre, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Alias Iván Márquez fue el encargado de negociar con el Gobierno Nacional en La Habana (YouTube)
Alias Iván Márquez fue el encargado de negociar con el Gobierno Nacional en La Habana (YouTube)

El jefe del equipo negociador de las FARC y miembro del secretariado de esa guerrilla, Iván Márquez, celebró a través de su cuenta de Twitter la salida del procurador Alejandro Ordóñez de su cargo, después de que el Consejo de Estado, corte encargada de los procesos administrativos, declarara nula su elección por irregularidades durante el proceso en el cual fue nombrado para este cargo.

  • Leer más: Presidente Santos espera que Clinton gane para garantizar su acuerdo con las FARC
  • Leer más: Remueven a Alejandro Ordoñez como procurador general de Colombia

Además, Márquez aseguró que la Procuraduría General de la Nación, ente encargado de vigilar el cumplimiento de las normas de los funcionarios públicos y velar por los derechos huamanos, no debería existir.

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022

Según él, en ningún otro país existe esta figura, por lo que considera que hay que eliminar «esa vena rota» refiriéndose a que se debe eliminar el organismo de control. El anuncio fue hecho a través de su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

https://twitter.com/IvanMarquezFARC/status/773742969153138688

https://twitter.com/IvanMarquezFARC/status/773749960290414592

Cabe resaltar que el procurador Ordóñez ha sido uno de los opositores más fuertes que ha tenido el acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC y ha criticado fuertemente el hecho de que en lo que tiene que ver con el acuerdo de justicia, no se contempla que los guerrilleros paguen sus delitos con cárcel sino con penas alternativas.

PUBLICIDAD

 

Además, Ordóñez ha sido una persona que ha recordado en múltiples ocasiones la cantidad de órdenes de captura que pesan en contra de Iván Márquez por sus actividades delictivas relacionadas con la subversión y el narcotráfico desde la guerrilla de las FARC.

La polémica sobre la destitución de Ordóñez se da a menos de un mes de que los colombianos vayan a las urnas para decir si están de acuerdo o no con lo acordado entre el Gobierno Nacional y las FARC. En caso de que gané el «no» los acuerdos no podrán ser incluidos en el ordenamiento jurídico del país.

Fuente: El Nodo

Etiquetas: Alejandro OrdoñezFARCIván MarquezplebiscitoPlebiscito para la pazProcuraduría
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist