miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuesta da por ganador al «Sí» del plebiscito en Colombia con gran abstención

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
2 septiembre, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La encuesta de Cifras y Conceptos es la primera publicada después del anuncio de la pregunta que se hará en el plebiscito (YouTube)
La encuesta de Cifras y Conceptos es la primera publicada después del anuncio de la pregunta que se hará en el plebiscito (YouTube)

Según la encuesta «Polimétrica» realizada por la firma Cifras & Conceptos tras la convocatoria al plebiscito para la paz, mecanismo electoral con el que se le consultará a los colombianos si están o no de acuerdo con lo acordado entre el Gobierno y las FARC, el 62 % de los colombianos aprobarían dicho acuerdo.

  • Leer más: Colombia: Pastrana critica a su partido por apoyar plebiscito que considera «golpe de Estado»
  • Leer más: Oposición colombiana impugnará pregunta «tendenciosa» del plebiscito

Sobre la pregunta principal del plebiscito «¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz?» el 62 % de los encuestados manifestó que apoyaría el «Sí», mientras que el 28 % dijo que «No» y el 10 % continúa indeciso sobre la decisión.

Según las mediciones hechas por la encuesta, sólo el 50 % de la población habilitada para votar saldría a hacerlo. El 38 % no acudiría a las urnas y el 12 % aún no decide si depositarán su sufragio en el plebiscito convocado para el próximo 2 de octubre.

La encuesta también mostró una tendencia interesante que prevé que los mayores de 56 años de edad, que corresponden al 58 % de los encuestados, son los que más intención tienen de acudir a las urnas. Por otro lado, los que menos muestran interés en participar de la consulta son los jóvenes entre 18 y 15 años que corresponden al 43 %.

 

Además, la encuesta también prevé que la participación más baja se dará en Bogotá y en la región caribe y curiosamente en esta última es en donde la diferencia a favor del «Sí» es más pronunciada. El 84% de los encuestados manifestó estar a favor del acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC.

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022

Respecto a la pedagogía del acuerdo el 35 % manifestó estar poco informado sobre lo que se negoció en La Habana, el 3 1% algo informado, el 17 % muy informado y el otro 17 % nada informado.

PUBLICIDAD

Ficha técnica de la encuesta

La encuesta fue realizada entre los días 26 y 31 de agosto de 2016 por Cifras & Conceptos para los medios de comunicación colombianos: Caracol Radio y Red + Noticias mediante entrevistas presenciales en los hogares a 2.305 personas mayores de 18 años residentes en Bogotá y las regiones Caribe, Centro, Eje Cafetero, Oriente y Pacífica, que representan un universo total de 25.8 millones de personas. El margen de error fue del 2,2 % con confiabilidad del 95 %.

Haga clic aquí para leer la encuesta completa.

Fuente: Caracol Radio

PUBLICIDAD
Etiquetas: encuestaFARCplebiscitoPlebiscito para la paz
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist