
Una vez más el expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, adviritió que los integrantes de las FARC que son responsables de delitos atroces podrían ser parte de las amnistías e indultos que ofrece el acuerdo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla a través del modelo de delito conexo contemplado en lo negociado en La Habana.
- Leer más: Presionan a militares colombianos para que no llamen terroristas a las FARC
- Leer más: Colombia: excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez votará “NO” al acuerdo Santos-FARC
El delito conexo es un delito que se comete para poder llevar a cabo uno de los 3 delitos políticos contemplados en la Constitución (asonada, rebelión y sedición) y en caso de comprobarse que un delito común es un delito conexo con uno político, este puede ser objeto de amnistía o indulto bajo las normas del derecho internacional y según lo acordado entre el Gobierno y las FARC.
Por eso el expresidente Uribe pidió “que no se engañe más al pueblo colombiano”, ya que según él, bajo el modelo de delitos conexos podrían ser amnistiados los delitos de narcotráfico y extorsión, ya que se utilizaron para financiar a la guerrilla con fines políticos como ellos argumentan.
Además, el senador advirtió que otros delitos aún más graves como las masacres, violaciones o carros bombas también podrían ser objeto de indultos. Así lo aseguró argumentando que “el artículo 60 del acuerdo de justicia permite que los responsables de esos delitos al reconocerlos en tiempo oportuno no vayan a la cárcel y el artículo 36 les permite elegibilidad” aseguró el exmandatario.
Finalmente, Uribe aseguró que estas figuras son similares a la amnistía y según él, buscan camuflarlos bajo otras figuras contempladas en los acuerdos, por lo cual criticó dichos puntos del acuerdo.
Fuente: El Espectador