
El jueves 25 de agosto la Inspección Delegada de la Policía de Bogotá destituyó e inhabilitó por 13 años a los agentes que se vieron involucrados en la golpiza propinada a periodistas del canal CityTV el pasado 4 de agosto, bajo el argumento de que los periodistas les habían desobedecido.
- Leer más: Filman brutal golpiza de policías de Bogotá a periodistas
- Leer más: África supera a América Latina en libertad de prensa por primera vez
Sin embargo, los agresores apelaron la decisión y ahora tendrá que ser la Procuraduría General de la Nación quien determine si la sanción debe ser mantenida.
El argumento utilizado para inhabilitar a los policías fue su conducta, considerada como una extralimitación de sus funciones, lo que constituye una falta gravísima realizada por las personas que deben proteger a los ciudadanos y proteger también la libertad de prensa como un derecho de los colombianos.
El caso se presentó el pasado 4 de agosto cuando el equipo del canal CityTV intentó grabar en la vía pública la captura de un presunto ladrón durante una ciclovía nocturna, hecho que generó molestias en los uniformados quienes le solicitaron al equipo de CityTV apagar las cámaras.
La solicitud de parar la grabación fue negada por los periodistas argumentando que era un derecho de ellos documentar el operativo de la fuerza pública, a lo que los policías reaccionaron golpeando al camarografo y trasladándolo a una estación de Transmilenio (servicio de transporte público) en donde fueron golpeados él y su compañero, quien intentaba defenderlo.
Los hechos quedaron grabados en los celulares de quienes asistían a la ciclovía nocturna en donde se registraron los hechos y fueron denunciados por medio de las redes sociales. Desde ese instante se anunció la apertura de una investigación en contra de los policías involucrados.
Fuente: El Espectador