![El presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio en el congreso cuando entregó el texto final (Flcikr)](http://es.panampost.com/wp-content/uploads/cese-bilateral.jpg)
Este jueves 25 de agosto el presidente Juan Manuel Santos, durante una visita al Congreso de Colombia para entregar los acuerdos logrados con las FARC al legislativo, anunció que a partir del próximo lunes 29 de agosto iniciará el cese bilateral al fuego entre la guerrilla y las fuerzas del Estado colombiano.
- Leer más: Las FARC recibirán US$1,2 millones de los colombianos al convertirse en partido
- Leer más: Colombia: Farc tendrán 10 congresistas garantizados a partir del 2018 tras acuerdo con Santos
El cese bilateral al fuego es la segunda medida que toma el Gobierno en lo que tiene que ver con la disminución de los enfrentamientos militares, después que en 10 de marzo de 2015 decidiera suspender los ataques aéreos contra los campamentos guerrilleros que habían instalado las FARC en las montañas y montes de Colombia.
Quiero informarles a los colombianos que, como jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese el fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto” anunció Santos en su discurso.
El presidente Santos aseguró que con el cese definitivo se acaba el conflicto en armado con las FARC en Colombia y aprovechó la ocasión para recordar que el plebiscito para la paz, consulta electoral para que los colombianos digan si están de acuerdo o no con lo acordado con las FARC, se realizará el próximo 2 de octubre.
Cabe resaltar que a pesar que se llegó a un acuerdo final, firmado ayer 24 de agosto, en caso de que los colombianos digan que no están de acuerdo con lo acordado en el plebiscito para la paz, lo logrado entre el Gobierno y las FARC no podrá entrar a ser parte del ordenamiento jurídico del país.
El documento entregado al Congreso por parte del Gobierno contiene la firma del presidente, el vicepresidente, los plenipotenciarios, al igual que por los representantes de las FARC en La Habana con quienes se logró el acuerdo.