miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: presidenta de Corte Suprema pide más presupuesto para post-conflicto

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
22 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia ha dicho que es necesario hacer una reforma para fortalecer la justicia (YouTube)
La presidenta de la Corte Suprema ha dicho que es necesario hacer una reforma para fortalecer la justicia. (YouTube)

Margarita Cabello Blanco, presidenta de la Corte Suprema de Colombia, dijo que era necesario fortalecer la Jurisdicción Especial para la Paz, sistema de justicia transicional que se implementará para las personas que participaron en el conflicto y al que se someterán una vez se firme el acuerdo de paz que se negocia entre el Gobierno Nacional y las Farc.

  • Leer más: Colombia: Gobierno y FARC acuerdan cómo elegir tribunal de justicia transicional
  • Leer más: Colombia: expresidente Pastrana arremete contra justicia transicional aprobada en acuerdo Santos-Farc

Según lo que ha manifestado Cabello, es necesario contar con una buena infraestructura, con presupuesto y funcionarios adecuados que apliquen las normas en la jurisdicción especial, para lograr de esa forma que haya una resolución rápida y efectiva en cada uno de los casos. Cabello aseguró que si esto no se da, habrá una falla estructural que llegaría a afectar la resolución de los procesos.

Además, propuso una reforma a la rama judicial, para que haya una diferenciación entre la justicia ordinaria y la transicional. Aseguró que ambas deben actuar a la par para que los procesos se resuelvan en tiempos similares y esto sólo se lograría con la reforma.

La magistrada afirmó que si alguno de los dos tipos de justicia (ordinaria o transicional) es más débil que la otra se generarán problemas, porque si hay un acusado que afronte algún proceso en ambos tribunales, uno de ellos fallará primero que el otro y esto generará espera por parte de los colombianos. Por ejemplo, si los casos de la justicia transicional fallan, habrá problemas si a su vez no salen los que se estén llevando a cabo por la justicia ordinaria, causando confusión entre los colombianos.

Noticias Relacionadas

España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022

En Colombia la mayoría de procesos legales son bastante lentos y hay muchos abogados que intentan dilatar los juicios para lograr tener un vencimiento de términos y lograr que sus clientes salgan libres en casos en los que muchas veces son culpables.

PUBLICIDAD

Fuente: El Espectador

PUBLICIDAD
Etiquetas: Corte Suprema de justiciaJusticiaJusticia transicionalMargarita Cabello Blanco
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist