lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU asegura que polémica cartilla de orientación sexual no se usa en Colombia

ONU asegura que polémica cartilla de orientación sexual no se usa en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
10 agosto, 2016

Etiquetas: gina parodyhomosexualeslgbtiMinisterio de EducaciónNaciones UnidasONU
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La ONU afirmó que la cartilla es en realidad un documento de trabajo que aún no es oficial (Wikimedia)
La ONU afirmó que la cartilla es en realidad un documento de trabajo que aún no es oficial (Wikimedia)

Un escándalo que tuvo que sufrir el Ministerio de Educación tras ser acusado de querer implementar una ideología de género en los colegios del país por la aparición de dos cartillas en las que supuestamente se incitaba a los niños en los colegios colombianos a la homosexualidad.

Sin embargo, una de ellas era en realidad una revista pornográfica europea, por lo que su veracidad fue desmentidad facilmente. Sin embargo, la otra es un manual antidiscriminación por temas de género y tenía los logos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

  • Leer más: Diputada colombiana propone “apartheid” de colegios para LGBTI
  • Leer más: Educación sexual en Colombia: ministra desmiente cartillas de sexo explícito

Por esta razón la ONU, a través de un comunicado del PNUD, Unicef y Unfpa, aclaró que la cartilla que fue adjudicada a ellos, es sólo un documento de trabajo en el marco del un convenio entre las Naciones Unidas y el Gobierno colombiano que busca erradicar la discriminación sexual y de género en los colegios del Colombia.

Además, dijeron que fue difundida en internet por efectos de transparencia, pero que el documento no ha sido publicado oficialmente por la ONU ni por el Ministerio de Educación en Colombia y mucho menos es implementada en los manuales de convivencia de los colegios o es usada para ser difundida en instituciones educativas como lo han asegurado quienes se oponen a la diversidad de género en los colegios.

 

“Las agencias de Naciones Unidas mencionadas quieren aclarar ante la opinión pública que el texto “Ambientes Escolares Libres de Discriminación”, elaborada en el marco de este convenio, es un documento técnico, que fue compartido en las páginas web oficiales de las agencias de la ONU por efectos de transparencia, sin haber sido aún publicado y difundido oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional, puesto que es un documento en construcción. Este documento no corresponde a ninguna cartilla, lineamiento, ni manual de convivencia distribuido en los colegios de manera oficial” dice el comunicado.

La ONU aseguró que el documento es producto del convenio entre las 3 instituciones que emiten el comunicado y el Ministerio de Educación y que fue diseñado para que los rectores y maestros de los colegios colombianos puedan consultarlos para evitar que se den casos de discriminación “por motivos de orientación sexual e identidad de género, etnia, discapacidad, características físicas, religión, nivel socioeconómico, ideología”.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021

A pesar de la aclaración, la cartilla tiene registro IBSN, un identificador internacional de los libros publicados en el mundo. Sin embargo la ONU ha dicho que el identificador ha sido tramitado para evitar confusiones con otros textos que también están disponibles en internet y que son falsos.

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: gina parodyhomosexualeslgbtiMinisterio de EducaciónNaciones UnidasONU
Artículo Anterior

¿Quién es Daniel Ortega, el presidente dictador de Nicaragua?

Siguiente Artículo

Ecuador: juez admite demanda de Correa contra periodista

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador: juez admite demanda de Correa contra periodista

Ecuador: juez admite demanda de Correa contra periodista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad