sábado 10 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: buscan cambiar concepto de familia para impedir derechos LGBTI

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
10 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Corte Constitucional reconoce a las parejas homosexuales como familia (Facebook)
La Corte Constitucional reconoce a las parejas homosexuales como familia. (Facebook)

Efraín Torres Plazas, un economista y creyente de la iglesia cristiana, promueve una nueva iniciativa llamada “Un hombre y una mujer es la base del matrimonio y la familia” para que la Constitución colombiana reconozca el concepto de familia como, según él, lo reconoce la religión según la Biblia, es decir, como una pareja de hombre y mujer.

  • Leer más: Diputada colombiana propone “apartheid” de colegios para LGBTI
  • Leer más: ONU asegura que polémica cartilla de orientación sexual no se usa en Colombia

La iniciativa, que necesitará contar con 1.736.100 firmas aprobadas ante la Registraduría, busca modificar el artículo 42 de la Constitución Política, para que el concepto de familia sea el que propone Torres, a pesar de que la Corte Constitucional ya reconoce a las parejas homosexuales como familia.

En caso de lograr las firmas y de cumplir una serie de requisitos exigidos por la legislación colombiana, la iniciativa entrará a ser debatida por el Congreso de la República y necesitará 8 debates (2 en el Senado y 2 en la Cámara de Representantes) para ser aprobado, y deberá tener una revisión de la Constitución por parte de la Corte Constitucional, que ya acepta parejas homosexuales como familia, lo que hace pensar que la iniciativa se frenará en algún momento.

Los argumentos de Efraín Torres son netamente religiosos. El economista ha asegurado que la Constitución Política de Colombia invoca a Dios en su comienzo y que la mayoría de colombianos profesan su religión, por lo que la Constitución, según él, debe ser cambiada según los parámetros de la Biblia.

La base de nuestro país es una cultural cristiana fundamentada en la Biblia. No estoy de acuerdo con que una persona venga a reclamar derechos que les corresponden solo a un hombre y una mujer. Eso es capricho” aseguró Torres.

El economista Torres es uno de los promotores de las marchas que se realizan hoy 10 de agosto en el país y cuando fue preguntado por el derecho a la libertad de cultos que existe en Colombia, aseguró estar seguro de que las personas no creyentes también se oponen al matrimonio homosexual, por lo que convocó una “firmatón” el próximo 10 de septiembre y aseguró que 50 mil personas ya respaldan su iniciativa.

Noticias Relacionadas

El nudo venezolano

10 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023

En caso de que se cambie el concepto, los derechos que tienen los homosexuales como el hecho de poder adoptar o cualquier derecho que tengan por ser una familia, se terminarían, ya que no serían considerados como tal.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: adopción homoparentalDerechos LGBTIFamiliahomosexualeslgbti
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Opinión

El nudo venezolano

10 junio, 2023
El escabroso giro de la campaña de Petro hacia la “desnazificación” de Colombia
Colombia

Fiscalía investiga posible financiación ilegal de la campaña de Petro

9 junio, 2023
Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad
Deportes

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?
Argentina

El incierto panorama de la extorsión de Massa al gobierno: ¿Se va y explota todo?

9 junio, 2023
Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno
Colombia

Petro busca un trofeo en Cuba con el ELN para oxigenar su gobierno

9 junio, 2023
Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina
Opinión

Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina

9 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.