lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá: inicia demolición del peligroso sector conocido como «El Bronx»

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
10 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Bronx fue intervenido el pasado 28 de mayo con el objetivo de capturar delincuentes y liberar secuestrados (YouTube)
El Bronx fue intervenido el pasado 28 de mayo con el objetivo de capturar delincuentes y liberar secuestrados (YouTube)

En la mañana de este miércoles 9 de agosto la Alcaldía de Bogotá inició la demolición del sector conocido como «El Bronx», que está ubicado en el centro de la ciudad y en donde se había concentrado una gran cantidad de vendedores de droga, consumidores y delincuentes que tenían todo un centro de operaciones delictivas instalado en dicho lugar.

  • Leer más: Colombia: Vinculan a policías con narcotráfico del Bronx
  • Leer más: El Bronx: Peñalosa debe asegurarse de no migrar a los errores del pasado

El Bronx, tiene un área de 0,9 hectáreas y está conformado por 36 lotes, de los cuales el 45 % se encuentra en un proceso de extinción de dominios por pertenecer a personajes vinculados con el narcotráfico o actividades delictivas.

El objetivo de la demolición es construir de nuevo la zona para que se convierta en un lugar de renovación comercial urbana que cuente con varios locales de ventas. Para ello, la Alcaldía Distrital ha destinado COP 35.000’000.000 (USD 11’806.550) con el que construirán los ya mencionados locales.

El proyecto de la Alcaldía tendrá una duración de aproximadamente un año, que además de tener como objetivo volver a «El Bronx» en una zona comercial, busca recuperar el patrimonio cultural y arquitectónico ya que el centro de la ciudad es un sector de mucha historia para el país.

La recuperación de «El Bronx»

El Bronx fue intervenido el pasado 28 de mayo en un operativo de asalto que contó con 2.500 oficiales de las diferentes fuerzas militares y policiales que existen en Colombia. 72 horas después del inicio del operativo, lograron el rescate de un secuestrado, 140 menores de edad y 595 indigentes que los delincuentes que habitaban «El Bronx» habían convertido en narcodependientes.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022

En el mismo operativo se incautaron 100.000 dosis de droga, 30 armas de fuego y se capturaron 13 personas acusadas de haber asesinado agentes policiales y del secuestro y tortura de agentes de la Fiscalía.

PUBLICIDAD

Finalmente, se encontraron 830 máquinas tragamodenas (maquinas de casino) ilegales, además de hallazgos macabros como cuchillas, huesos de perros, marcas de sangre y olor a pegante y drogas que se encontraban en el sector.

El efecto secundario

A pesar de la intervención que permitió varias capturas de delincuentes relacionados con el narcotráfico, las personas que habitaban el sector fueron desalojadas, lo que hizo se quedaran sin hogar y a verse obligados a desplazarse por varios sectores de la ciudad y construir casas con cartones en diferentes lugares de Bogotá.

PUBLICIDAD

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: Alcaldía de BogotábronxDrogasEnrique Peñalosaespacio públicoFiscalíaNarcotráfico
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist