martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: declaran nula inhabilidad política de exsenadora Piedad Córdoba

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
9 agosto, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Piedad Córdoba es acusada de tener cercanía con las Farc desde hace varios años en Colombia (YouTube)
Piedad Córdoba es acusada de tener cercanía con las Farc desde hace varios años en Colombia. (YouTube)

El Consejo de Estado, organismo judicial encargado de los procesos administrativos, declaró este martes 9 de agosto la nulidad de una de las dos condenas que le había impuesto la Procuraduría General en la que se inhabilitó a la exsenadora de izquierda, Piedad Córdoba, para ocupar cargos públicos durante 17 años por sus supuestos vínculos con la guerrilla de las Farc.

  • Leer más: Procurador de Colombia pide nulidad de acuerdo con FARC
  • Leer más: Piedad Córdoba: “Izquierda pondrá 10 millones de votos a favor de acuerdo Santos-Farc”

Después de que se había negado una tutela impuesta por la senadora para que declararan nulo el fallo, los magistrados del Consejo de Estado determinaron que la Procuraduría habría fallado en la valoración de los elementos probatorios con los cuales se acusó y condenó a Córdoba.

Según el organismo judicial las pruebas en contra de Piedad Córdoba, que fueron tomadas de un computador del abatido jefe guerrillero Raul Reyes, habían sido declaradas como nulas por la Corte Suprema de Justicia porque se había violado la cadena de custodia del equipo después de ser incautado en el operativo militar en el que Reyes fue dado de baja.

La condena de Piedad Córdoba por su cercanía con las Farc

Piedad Córdoba fue sancionada por la Procuraduría el 27 de septiembre de 2010 «por haber promocionado y colaborado con el grupo al margen de la ley, Farc» según dijo el órgano de control en ese momento.

La sanción se dio después de que fuera bombardeado el jefe guerrillero Raúl Reyes y en su computador, que fue incautado en el lugar de los hechos, se encontraran correos en los cuales al parecer se estaría comunicando con Piedad Córdoba, quien estaría actuando bajo el alias de «Teodora».

Noticias Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022

En ese momento, Córdoba era una pieza clave en la liberación de los secuestrados que estaban bajo el poder de las Farc, ya que ella era quien hacía la mediación humanitaria entre el grupo armado y el gobierno. Además, en ese entonces fue criticada por su cercanía con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Debido a esto, el procurador consideró que la función de Córdoba como mediadora iba más allá de algo humanitario y gracias a esto, sumado a los correos electrónicos del computador de Raúl Reyes, decidió inhabilitarla por 17 años.

La condena de Piedad Córdoba por corrupción

A pesar de que fue absuelta por errores en el procedimiento de la Procuraduría en el tema de su cercanía con las Farc, otra condena pesa sobre la carrera política de Piedad Córdoba. Se trata de una inhabilidad por 14 años para ocupar cargos públicos porque al parecer habría entregado 25 millones de pesos a un candidato a la Cámara de Representantes, lo que fue considerado como una participación indebida en política por parte de la exsenadora.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: InhabilidadPiedad CórdobaProcuraduríaSanción
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro
Economía

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela
Argentina

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
A 27 años del «Maleconazo», crece la represión contra la prensa independiente
Autoritarismo

Hay más de 1000 presos políticos en Cuba, denunció Prisioners Defenders

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Economía

Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

8 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad