sábado 10 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente deportación de cubanos que buscaban refugio en Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
3 agosto, 2016
en Caribe, Colombia, Cuba, Destacado, Ecuador, Elecciones, Inmigración, Noticias, Política, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
deportación
Los protocolos de deportación están a cargo del ICBF, la Defensoría del Pueblo y Migración Colombia (albergue)

Un grupo de cubanos que trataba de llegar a los Estados Unidos, será deportado este miércoles 03 de agosto después de permanecer un tiempo en Turbo, Antioquia, municipio al occidente de Colombia. El anuncio fue hecho por Luis Pérez gobernador del departamento. Los cubanos se encuentran hacinados en bodegas después de que intentaran ingresar a Panamá y el Gobierno de ese país les cerrara las puertas debido a una política antinarcotráfico.

  • Leer más: Gobierno de Colombia expulsará a inmigrantes cubanos
  • Leer más: Cubanos aprovechan apertura de frontera venezolana para migrar a Colombia

Pérez anunció que saldrá un vuelo diario con destino a Ecuador para acabar con el hacinamiento de los cubanos en Colombia. Los vuelos serán dirigidos a ese país principalmente porque los cubanos  entraron por la frontera ecuatoriana y también porque ante los rumores de deportación algunos cubanos han pedido ser enviados al vecino país y no a Cuba de donde salieron huyendo. Toda la logística estará a cargo de Migración Colombia, entidad encargada de los procesos migratorios del país.

Sin embargo, representantes de los cubanos que se encuentran hacinados en Turbo, manifestaron que aún no se les ha informado sobre la decisión tomada por el Gobierno. Además se espera que se lleve a cabo una reunión entre la Organización Internacional para las Migraciones, Migración Colombia y delegados del Gobierno Nacional para establecer cómo será el protocolo para darle solución al problema.

Nosotros hemos conocido que se están reuniendo delegados de la Cancillería, la Presidencia de la República y el director de Migración Colombia en Bogotá, además de otras entidades para buscar una solución para los 2.432 cubanos que estamos en Turbo. Entendemos que de ahí habrá una solución a nuestro caso y esperamos que el fallo sea a nuestro favor” manifestó Aliex Artiles, vocero de los inmigrantes.

La decisión de Pérez y el Gobierno, de deportar a los cubanos, se da después de que diferentes personalidades y académicos le enviaran una carta al presidente Juan Manuel Santos para que le permitiera a los cubanos, seguir su camino hacia los Estados Unidos que es donde ellos esperan llegar y no regresar al régimen socialista cubano del cual están huyendo.

  • Leer más: Intelectuales y artistas piden a Juan Manuel Santos ayudar a cubanos varados

 

 

La deportación parece inminente

Actualmente, el albergue de los cubanos está rodeado por agentes  de policía y personas de Migración Colombia que esperan una orden judicial para intervenir el sitio donde están refugiados los cubanos e iniciar con la deportación.

Además, ya hay un avión DC3 en el aeropuerto de Carepa (municipio cercano a Turbo) en el que serían transportados los primeros deportados y se espera que en las próximas horas llegue otra aeronave de la fuerza aérea para continuar con el proceso. Además, mientras llega la orden judicial, Migración Colombia ya está trabajando en los trámites de la deportación de otros inmigrantes cubanos que están en hoteles y casas del lugar.

Noticias Relacionadas

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

China ya tenía un centro de espionaje en Cuba antes de 2019

10 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia

Otro elefante en la Casa de Nariño

10 junio, 2023

La demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El pasado 27 de julio se presentó una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con la cual se buscaba otorgar medidas cautelares a los cubanos que se encuentran refugiados en Colombia. Sin embargo, hasta el momento aún no hay respuesta por parte del organismo internacional.

Los políticos colombianos y la situación de los cubanos

Hasta el momento, quien más enfático ha sido en sus pronunciamientos es el Procurador General Alejandro Ordóñez quien ha pedido que los inmigrantes no sean enviados de vuelta a Cuba. Por el contrario, a través de una carta, pidió que se les respeten los tratados internacionales y que se les brinden garantías de seguridad mientras definen su situación migratoria.

Finalmente, los cubanos le han pedido al expresidente y Senador, Álvaro Uribe Vélez, que sea el mediador sobre su situación, ya que solicitaron la presencial del presidente Santos en la zona y recibieron respuesta negativa por parte del mandatario.

Fuentes: El Espectador, RCN Radio, Revista Semana

Etiquetas: Antioquiacubanosdeportaciónhacinamientoinmigrantes cubanosmigración colombiasueño americanoTurbo
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela
Relaciones con Cuba

China ya tenía un centro de espionaje en Cuba antes de 2019

10 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Opinión

Otro elefante en la Casa de Nariño

10 junio, 2023
¿Es Óscar Dávila el Nisman colombiano? Petro confirma “suicidio”
Colombia

¿Es Óscar Dávila el Nisman colombiano? Petro confirma “suicidio”

10 junio, 2023
Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT
África

Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT

10 junio, 2023
El nudo venezolano
Opinión

El nudo venezolano

10 junio, 2023
El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita
China

El caballo de Troya chino llega a Arabia Saudita

9 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.