viernes 1 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá: Sube tarifa de taxi y se presentan agresiones hacia conductores de Uber

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
1 agosto, 2016
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno colombiano estudia medidas legales para bloquear la aplicación en el país (YouTube)
El gobierno colombiano estudia medidas legales para bloquear la aplicación en el país. (YouTube)

Dos hechos relacionados con el gremio de los taxis en Colombia se presentaron este fin de semana en Bogotá. El primero de ellos fue la agresión de un grupo de taxistas a un conductor por pensar que prestaba un servicio a través de la plataforma de Uber; el segundo fue el aumento de tarifas del servicio de taxis en Bogotá.

  • Leer más: Colombia: Rodolfo Hernández, el Alcalde que apoya a Uber
  • Leer más: Gobierno colombiano prepara batalla legal contra Uber y Cabify

La agresión de los taxistas a presunto conductor de Uber

Varios taxistas golpearon a un hombre que conducía una camioneta de servicio especial este 31 de julio. Éste consiste en unas camionetas blancas que prestan un servicio público restringido y que son usadas para el servicio de lujo de Uber conocido como «Uber Black» y el servicio «City» de Cabify. El hecho se registró entre la calle 93 y la calle 85 en Bogotá, uno de los sectores más concurridos por los ciudadanos que quieren salir a divertirse o a comer.

Al parecer, el conductor del servicio especial fue golpeado cuando un grupo de taxis interceptó el vehículo en el que transportaba a algunos pasajeros y fue provocado para iniciar un pleito, según comentó Hugo Ospina, líder del gremio de taxis en Bogotá.

Además, Ospina aseguró que los taxistas seguirán enfrentando a los conductores de Uber los próximos fines de semana porque están molestos por el hecho de que Uber permitirá el pago en efectivo de sus servicios en la capital colombiana.

  • Leer más: Uber Colombia permitirá pagos en efectivo y débito

Esta no es la primera vez que taxistas agreden a conductores de servicio especial, incluso de vehículos privados. Es uno más de una serie de agresiones realizadas por los «bloques de búsqueda» de los taxistas (como ellos se denominan) para atacar a quienes utilicen la plataforma de Uber para solicitar servicios de transporte.

Noticias Relacionadas

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

1 julio, 2022
El ninguneo de Macri al peronismo: «no hay interlocutor»

48 años de la muerte de Perón y único presagio acertado de Marx

1 julio, 2022

Suben las tarifas de taxis

A pesar de las agresiones y del mal servicio, las tarifas de taxi se incrementaron en Bogotá a partir del primer día de agosto. Lo mínimo que podrá costar una carrera en Bogotá será COP$ 4.100, cuando antes el valor máximo era de COP$ 3.900. Así lo confirmó el alcalde Enrique Peñalosa, quien además anunció que el taxímetro, aparato mediante el cual se mide la distancia y el tiempo para calcular el cobro, aumentará más rápido cuando haya embotellamientos.

PUBLICIDAD

Finalmente propuso  una nueva medida para que los usuarios paguen más por el servicio de transporte individual conocida como la prima de accidentalidad.

Prima de accidentalidad

Es tal vez el factor más polémico. Consiste en una adición de COP$ 500 por cada servicio de taxi en caso de que la tasa de accidentalidad de los taxistas en los próximos 3 meses se reduzca en un 20%. Es decir, los usuarios deberán pagar un incentivo para que los conductores traten de accidentarse menos en Bogotá.

La reacción de la ciudadanía

Durante este 1° de agosto, el hashtag #TarifaTaxi se ha posicionado como la primera tendencia del país y está siendo usado por los ciudadanos para criticar la medida del alcalde.

Muchos no vamos a sentir el aumento de la #TarifaTaxi porque igual siempre nos han cobrado más de lo que es. Los buenos taxistas son minoría

— Ricardo Quevedo (@cejaspobladas) August 1, 2016

Eso de la #TarifaTaxi es como tan: Señor, le pago $200 más si no me estrella contra lo que sea que se pueda estrellar.

— Nicolás Suárez Arias (@Ns_Arias) August 1, 2016

PUBLICIDAD

O sea, encima que suben las #TarifaTaxi debo pagar $500 más para que no se accidente y pueda llegar vivo a casa. pfff! ????

— mark (@B2sMark) August 1, 2016

Maltratan al usuario, mal servicio, son delincuentes al volante, por allá no voy, #TarifaTaxi, por esto soy usuario de @Uber_Col

— andrés SF CAMPEÓN™ (@andresthebest89) August 1, 2016

Fuente: KienyKe, Revista Dinero

Etiquetas: appEnrique PeñalosatarifastaxiUber
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China
Opinión

Petro entregará Colombia al imperialismo rojo de China

1 julio, 2022
El ninguneo de Macri al peronismo: «no hay interlocutor»
Análisis

48 años de la muerte de Perón y único presagio acertado de Marx

1 julio, 2022
La guerra global contra el aire acondicionado
Medioambiente

La guerra global contra el aire acondicionado

1 julio, 2022
Los futbolistas y sus impúdicas exhibiciones millonarias
Opinión

Los futbolistas y sus impúdicas exhibiciones millonarias

1 julio, 2022
Democracia y libertad
Opinión

La libertad y el papel del gobierno

1 julio, 2022
Pedro Castillo revela su plan comunista para adoctrinar a los jóvenes
Perú

Las horas más oscuras de Pedro Castillo tras inocultable crisis política

1 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist