El expresidente de Colombia Andrés Pastrana retó al actual presidente Juan Manuel Santos y al jefe máximo de las FARC, alias “Timochenko” a un debate en vivo por televisión para hablar sobre el proceso de paz, después de ser criticado por el mandatario de los colombianos por sus reparos con las negociaciones del Gobierno.
- Leer más: Colombia: Piden umbral de 50% para que plebiscito sea legítimo
- Leer más: Partido Conservador colombiano se fractura por apoyo al plebiscito para la paz
Santos, aseguró que “es muy fácil criticar criticar el proceso de paz desde un yate en el Mediterraneo”, después de que Andrés Pastrana asegurara, a través de una carta enviada a su Partido Conservador, que el plebiscito para la paz, mecanismo por el cual se les preguntará a los colombianos si están de acuerdo o no con lo pactado entre el Gobierno y las FARC, sea espurio por no contar con un umbral de aprobación del 50%.
En el mismo comunicado, el expresidente Pastrana aseguró que Santos chantajea a los colombianos cuando asegura que si no votan por el sí habrá más guerra, y calificó como un “golpe de Estado constitucional” el hecho de aprobar los acuerdos con un 13% de los votos únicamente, como lo aprobó la Corte Constitucional.
- Leer más: Colombia: expresidente Pastrana le pide a su partido votar en contra de acuerdo Santos-FARC
“Ante el golpe de Estado contra el orden constitucional y la legalidad que se pretende rematar con un plebiscito espurio es sostenido, al margen de la dirección del partido, una posición de rechazo”, aseguró Pastrana.
La respuesta de Santos
La respuesta del presidente Santos se dio durante una entrevista publicada hoy 1 de agosto para el diario El País, en donde el mandatario aseguró que el mecanismo escogido por las partes para “blindar los acuerdos” es el más idóneo.
Además, aseguró que el Congreso y los colombianos refrendarán los acuerdos, por lo cual no es espurio ni puede ser considerado como un golpe de Estado a la Constitución.
Finalmente respondió Santos a una petición de Pastrana para revisar los acuerdos; el presidente dijo que esto no era viable y que el expresidente lo sabía. Además, aseguró que había hecho varias invitaciones a Andrés Pastrana para que participara de los acuerdos y que tras cinco años de negociación no había aceptado hacerlo.
El reto de Pastrana
Debido a estas declaraciones, el expresidente Pastrana invitó a Santos, a través de su cuenta en Twitter, a participar junto con Timochenko en un debate televisado, para que de esta manera no hubiese necesidad de debatir a distancia como lo afirmó el presidente.
Presidente @JuanManSantos: si le choca el debate a distancia, póngale la cara al país junto a @Timochenko_FARC en un debate televisado
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) August 1, 2016
Fuente: El Colombiano.