
Un nuevo plan piloto por parte de la plataforma virtual Uber, que conecta a conductores y usuarios para compartir el vehículo a cambio de un pago, iniciará en Colombia a partir del próximo viernes 5 de agosto. Se trata de dos nuevas opciones de pago para los usuarios: en efectivo y con tarjeta débito, ya que antes solamente permitía tarjeta de crédito.
- Leer más: Colombia: Rodolfo Hernández, el Alcalde que apoya a Uber
- Leer más: Gobierno colombiano prepara batalla legal contra Uber y Cabify
La decisión tomada por Uber tiene que ver con una desproporción que hay en el mercado y que busca solucionar para aumentar su número de clientes y además permitirle a más ciudadanos la libertad de elegir su método de transporte, ya que en Colombia el 43 % de los colombianos ya cuenta con internet móvil, según datos del Min TIC, pero sólo el 27% cuenta con una tarjeta de crédito.
En otras palabras, casi la mitad de los colombianos podría usar alternativas como Uber para moverse por sus ciudades, pero están excluidos por no tener acceso a tarjeta de crédito” explicó Uber.
Por ahora es un plan piloto y los usuarios serán quienes soliciten el pago en efectivo. Ya Uber anunció a sus conductores las medidas que deben tomar para activarse como receptores de este método de pago para mantener la calidad del servicio.
Las medidas para los conductores de Uber
Uber publicó una tabla con el dinero mínimo que le recomiendan al conductor tenga consigo para dar el cambio en los casos que sea necesario. Además, anunció que seguirá cobrando su comisión a través de los servicios que sean pagados electrónicamente.
Es decir, que si la comisión por los servicios pagados en efectivos es de 2 dólares y el conductor tuvo una ganancia de 5 dólares durante el día por pagos en efectivo, estos dos dólares serán descontados de sus ganancias pero él podrá conservar el efectivo completo.
Además, anunció que en caso de que un usuario se niegue a pagar podrán reportarlo y seguir el proceso normal, sin tener que entrar en disputa con él y finalmente dijeron que si el usuario de pago en efectivo toma el servicio y tiene un bono promocional, la carrera será pagada al conductor de igual forma.
Reacciones
Estas son algunas de las reacciones en Twitter de los usuarios actuales y potenciales de la plataforma
Uber anuncia que se podrá pagar con efectivo y débito. Tibieza de @MinTransporteCo y @Supertransporte frente a innovación traerá muertos
— José Carlos García R. (@JoseCarlosTecno) July 29, 2016
.@Uber_Col recibirá pagos en efectivo. ¡Qué gran noticia! Acá todo lo que necesitan saber https://t.co/Bv9B6f7g2N
— José Alejandro 🏡Macondo🏡 (@Shigeru_San) July 29, 2016
simple .. los conductores uber van a rechazar las solicitudes de viaje que se vayan a pagar en efectivo. Se va a regular solito.
— M. (@lionofoctober) July 20, 2016
Fuente: Revista Semana