sábado 27 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Colombia: condiciones del uribismo para apoyar proceso de paz son un “contrasentido”

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
29 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El equipo negociador en el proceso de paz consideraron la propuesta del uribismo como un retroceso (YouTube)

El jefe del equipo negociador que representa al Gobierno en los diálogos de La Habana con la guerrilla de las FARC, Humberto de la Calle, se refirió a las peticiones hechas por el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, quien dijo que podría apoyar el proceso de paz si se renegociaba la forma acordada para aplicar la justicia a los guerrilleros y su posibilidad de ser elegidos para cargos públicos.

  • Leer más: Colombia: Uribe accedería a la paz con FARC bajo condiciones
  • Leer más: Colombia: Uribe rechaza carta de Santos para dialogar sobre paz con FARC

Humberto de la Calle aseguró que reabrir las negociaciones sobre puntos ya acordados sería un revés para el proceso y aseguró que todo lo pactado con la guerrilla de las FARC cumple con todos los estándares internacionales y que no permitirán que haya impunidad, ya que castiga los delitos más graves.

“Es un verdadero contrasentido, porque no ha sido pactada en La Habana, es un tema del cual hemos opinado varias veces. Los colombianos debemos reflexionar sobre el tema de la participación política; el Gobierno no oculta que el propósito del acuerdo es que las FARC dejen las armas y participen en política, pero eso no ha sido negociado” manifesto De la Calle.

Además aseguró que es la primera vez que un grupo armado que participa de un conflicto como el que se vive en Colombia se somete a ser juzgado por mecanismos judiciales que castiga los delitos más graves que haya cometido. Sin embargo, las FARC han insistido en que no están arrepentidos de lo que han hecho.

“Además de eso agréguele, porque no es pedantería, es la primera vez que un grupo en armas, en un conflicto en vivo, acepta ser juzgados a través de procedimientos netamente judiciales que producen sentencias respecto de los más graves crímenes” argumentó el jefe negociador.

  • Leer más: ¿Paz en Colombia? Timochenko no pedirá perdón por crímenes de FARC

 

El pronunciamiento del Alto Comisionado para la Paz

El Alto Comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, también se refirió a las peticiones hechas por Álvaro Uribe y dijo que el acuerdo de paz no se basaba en escoger lo que alguien quería, sino lo que el equipo negociador considerara que es lo mejor para el país, para que después sus ciudadanos escojan si les parece correcto o no a través del plebiscito.

Noticias Relacionadas

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023

“El acuerdo de Paz no es como el menú de un restaurante donde uno llega y escoge el plato que le gusta y el otro lo deja de lado. La negociación produce un acuerdo donde el Gobierno hace su mejor esfuerzo de sacar el mejor acuerdo por los colombianos y eso es lo que está sobre la mesa. Ya después cada cual decidirá si le parece bien o no. No podemos decir esto me gusta, esto no, vuélvanlo a hacer” manifestó Jaramillo.

Las declaraciones de ambos negociadores hacen pensar que los planteamientos del uribismo, esta vez, tampoco serán tenidos en cuenta para tratar de incluirlos en el proceso de paz en el que han estado en oposición desde el comienzo de los diálogos en La Habana.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: Elegibilidad PolíticaHumberto de la CalleJusticia transicionalproceso de pazproceso de paz con las FarcSergio Jaramillo
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez
España

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas
Opinión

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
Nueva ley de comunicación castigará a la disidencia por uso de redes sociales
Cuba

Nueva ley de comunicación castigará a la disidencia por uso de redes sociales

26 mayo, 2023
Boric estrecha relaciones con Maduro al desginar embajador en Caracas
Relaciones Internacionales

Boric estrecha relaciones con Maduro al desginar embajador en Caracas

26 mayo, 2023
Mario Vargas Llosa critica la “dictadura” de la cultura de la cancelación
Ideología

Mario Vargas Llosa critica la “dictadura” de la cultura de la cancelación

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.