
Armados con sus ganas, una alcancía en forma de marrano en la cual recolectaban dinero y varias palas en mano, los vecinos de la localidad de Teusaquillo, ubicada en el centro geográfico de Bogotá, se dieron a la tarea de embellecer un emblemático sector conocido como el ParkWay, que estaba abandonado por el Gobierno Distrital.
- Lea más: Brasil: vecinos hacen puente 54 veces más barato que proyecto estatal
- Lea más: Bogotá: Por falta de ambulancias transportan a pacientes en caballos
Los vecinos, que se pusieron de acuerdo a través de Facebook en un grupo llamado ‘Teusaquillo me importa‘. Lograron sembrar pasto en casi todo el ParkWay y hacer la zona más amigable. En el proyecto participaron ciudadanos, empresarios del sector y hasta policías bachilleres que se dieron a la tarea de volver más amigable su vecindario.
“En relación con el ParkWay, queríamos llegar a mejores acuerdos entre comunidad y entidades sobre el uso que queremos del mismo, que se respete el sentido patrimonial, pero en donde también quepamos todos (locales comerciales, residentes, dueños de mascotas, familias, niños, adultos mayores, etc.) y obviamente, lograr que alguna entidad del distrito se haga cargo, así esto implique cambiar la naturaleza jurídica del Parkway: de separador a parque, por ejemplo”, manifestó Juana Oberlaender, una de las líderes de la comunidad.
Oberlaender anunció que la recuperación del ParkWay es sólo un inicio y que ya tienen otros proyectos en mente para continuar con la organización. El grupo en Facebook que abrieron para recuperar el ParkWay ya cuenta con más de mil personas.
Sin embargo, el colectivo aseguró que falta apoyo por parte de las autoridades. Oberlaender manifestó que la Alcaldía de Bogotá fue informada sobre las obras y se les solicitó colaboración. Sin embargo, el colectivo no recibió ninguna clase de ayuda, ni monetaria ni en mano de obra.
Otros proyectos
El siguiente proyecto del colectivo es “La ruta del reciclaje”, con el que esperan mejorar la recolección de basuras en el sector y esperan conocer y trabajar para mejorar los espacios públicos y el patrimonio arquitectónico y cultural de la localidad de Teusaquillo, además de mejorar la seguridad del sector.
“Con el grupo ‘Vida de Barrio’, hemos empezado a organizar actividades lúdicas y recreativas para toda la familia en los espacios públicos de estos barrios. Apropiarnos, cuidarlos, conocernos entre vecinos, para mejorar la convivencia y el cuidado de estos espacios, y de esta misma forma disminuir incidentes de inseguridad”, manifestó la representante del grupo.
Finalmente ‘Teusaquillo me importa’ espera, con estas acciones, llamar la atención de las autoridades para poder recibir apoyo a futuro e implementar nuevos programas que mejoren, no sólo su localidad, sino toda la ciudad y ayuden proteger sus espacios y su patrimonio.
Fuente: Publimetro