lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Colombia bloquearán 3 millones de celulares no registrados con el Gobierno

En Colombia bloquearán 3 millones de celulares no registrados con el Gobierno

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
28 julio, 2016

Etiquetas: BloqueoCelularesDavid LunaIMEIMinTic
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Ministro David Luna advirtió que si no se registran los equipos, estos serán bloqueados (YouTube)
El Ministro David Luna advirtió que si no se registran los equipos, estos serán bloqueados. (YouTube)

El código IMEI es el número de identificación que tiene cada uno de los celulares que se producen en el mundo. En Colombia, es necesario que cuando un usuario adquiere un celular y lo activa en planes prepagados, debe registrarlo ante su operador para que éste revise si el celular fue robado o no anteriormente.

  • Lea más: Ministro de Tecnología colombiano defiende a Uber
  • Lea más: Uber en Colombia: Ministro de Tecnología y Ministerio de Transportre se contradicen

Esta fue una medida que aplicó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), en un intento de reducir el robo de celulares, práctica común en todo el territorio nacional. Entonces, cuando un celular es denunciado como robado, a través del IMEI puede ser bloqueado y en caso de que otra persona intente activarlo, no lo podrá hacer por este mecanismo.

A pesar de esto, el MinTic anunció que aún faltan por registrar 3 millones de equipos y que a los dueños de estos celulares que no realicen este procedimiento, sus equipos empezarán a ser bloqueados definitivamente a partir de agosto de este año.

Las causales para bloquear el IMEI son: IMEI sin formato (no cumplen con los estándares de la industria), IMEI inválidos (no ha sido asignado a un fabricante), IMEI no homologados (no han sido registrados ante la Comisión de Regulación de Celulares) o IMEI duplicado (dos o más equipos que tengan el mismo código).

 

Además, el Ministro aseguró que los negocios legales de venta de celulares serán identificados con un sticker entregado por el MinTic, de tal forma que los usuarios sepan si están comprando su equipo en un lugar que vende celulares legales o que posiblemente puedan ser equipos robados.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

«La lucha contra el hurto de celulares es de todos. Por esto, necesitamos que la ciudadanía nos ayude a sumar esfuerzos desde dos aspectos: primero, registrando el IMEI de su equipo móvil. Un celular registrado al ser hurtado puede ser bloqueado y queda totalmente inservible para el ladrón. Segundo, siendo rigurosos a la hora de escoger los establecimientos donde adquieren sus celulares, los sitios autorizados ahora contarán con un sticker del Ministerio TIC que los certifica», manifestó el Ministro.

¿Cómo registrar los equipos celulares?

El primer paso para registrar el equipo es conocer el IMEI. Para ello, es necesario que los usuarios digiten el código *#06# y el código aparecerá en la pantalla. Posteriormente, el usuario deberá contactarse con el proveedor de servicios móviles para registrar el equipo.

Hay proveedores de telefonía que exigirán la factura del equipo comprado en caso de sospecha de que el celular tenga una procedencia ilegal y muchas veces lo bloquearán inicialmente para que el usuario se acerque a la empresa para que se legalice el teléfono.

Sin embargo, hay otras empresas en las que simplemente será necesario llamar y dar el código IMEI.

Hasta el momento, se han registrado 33 millones de equipos y se han bloqueado 4,6 millones por estar registrados como robados o tener procedencias dudosas. La iniciativa es respaldada por el Ministerio de Defensa y por la Policía Nacional.

Fuente: W Radio, Mulata Stereo

Etiquetas: BloqueoCelularesDavid LunaIMEIMinTic
Artículo Anterior

El Salvador: Detienen a pastor evangélico que llevaba finanzas a pandilla

Siguiente Artículo

Alcalde colombiano usará multas y no nuevos impuestos para modernizar semáforos

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alcalde colombiano usará multas y no nuevos impuestos para modernizar semáforos

Alcalde colombiano usará multas y no nuevos impuestos para modernizar semáforos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad