
José Miguel Narvaez, exsubdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), entidad ya extinta que se encargaba de hacer inteligencia sobre casos específicos en Colombia, fue condenado por haber interceptado las comunicaciones de periodistas, ONG y defensores de derechos humanos en Colombia.
- Lea más: Condenan a hacker opositor por interceptaciones en Colombia
- Lea más: Colombia: Condenan a exjefa de Inteligencia por espionaje ilegal
A Narváez se le declaró culpable, además, de haber creado el grupo ilegal G-3, que se encargó de perseguir a algunos sectores de izquierda a través de interceptaciones ilegales que se realizaron durante dos años en las instalaciones del DAS, usando equipos que pertenecían a dicha organización, es decir, bienes estatales.
El G-3 operó entre 2003 y 2005 en el piso octavo y décimo de las oficinas del DAS y Narváez, junto a otros 15 detectives, tenían como misión hacerle seguimiento a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y desprestigiarlas.
Además, Narváez también fue culpado de elaborar un manual para investigar e intimidar a la periodista Claudia Julieta Duque, quien en ese momento era la encargada de investigar periodísticamente la responsabilidad del DAS en el homicidio de Jaime Garzón, un reconocido periodista y humorista que se hizo famoso por burlarse de la realidad de los políticos colombianos y que fue asesinado en Bogotá en el año 1999.
Otras investigaciones y otros implicados en el caso del DAS
El exsubdirector del DAS también deberá enfrentar un juicio por el asesinato de Jaime Garzón, en el que se le acusa de haberle prestado la inteligencia estatal a las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC), para que asesinaran a Garzón. Las AUC fueron un grupo armado ilegal de extrema derecha que se desmovilizó oficialmente en el 2006, durante el Gobierno de Alvaro Uribe Vélez.
El otro delito del que se le acusa es el de secuestro, ya que al parecer, habría participado en el secuestro de la entonces Senadora Piedad Córdoba, hoy líder de la Unión Patriótica, partido de izquierda cercano ideológicamente a las FARC.
Finalmente, el polémico colectivo de abogados “Alvear Restrepo”, que ha sido un defensor de la izquierda colombiana, aseguró que pedirá que se investigue al entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, por la persecución hacia los movimientos de izquierda durante su Gobierno.
“Deben investigar la eventual responsabilidad penal del expresidente Álvaro Uribe Vélez por la persecución desatada durante su gobierno y en relación con esta persecución en concreto del DAS en contra del Colectivo de Abogados Alvear Restrepo, de la Comisión Colombiana de Juristas, de otros defensores de Derechos Humanos y de otros políticos de oposicion como Piedad Córdoba Ruíz, Carlos Gaviria Díaz, y contra el periodista Hollman Morris”, aseguró Luis Guillermo Pérez, abogado encargado del caso específico del colectivo Alvear Restrepo.
Los delitos por los que deberá pagar Narváez
El exsubdirector José Miguel Narváez fue declarado culpable en los delitos de: concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicaciones y utilización ilícita de equipos transmisores y receptores. Deberá pagar 8 años de cárcel en centro reclusorio y se le negó la posibilidad de casa por cárcel.
Fuente: El Espectador, El Tiempo