jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá lanza campaña de educación vial para reducir el tráfico

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
22 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Antanas Mockus y Enrique Peañalosa trabajarán en otra campaña de cultura ciudadana (Twitter)
Antanas Mockus y Enrique Peañalosa trabajarán en otra campaña de cultura ciudadana. (Twitter)

El Alcalde Enrique Peñalosa, junto a Antanas Mockus, exalcalde de la capital colombiana, lanzaron una novedosa campaña de cultura ciudadana para concientizar a los colombianos sobre las consecuencias de bloquear las interesecciones de las vías de Bogotá.

  • Lea más: Bogotá: Peñalosa propone aumentos de hasta el 20% en impuesto predial
  • Lea más: #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro: ¿El Polo quiere metro o puestos públicos?

«Dale Ritmo a Bogotá» fue el nombre escogido para esta campaña, que fue puesta en marcha tras una puesta en escena protagonizada por los dos políticos mencionados anteriormente, en un centro de eventos al occidente de la ciudad.

¿En qué consiste la campaña?

La idea es que los ciudadanos que lleguen a un semáforo, conduciendo un vehículo, paren cuando en la cuadra siguiente no haya espacio para avanzar, en caso de que el semáforo esté en verde. Además, se espera que quien esté al otro lado de la vía, encienda sus luces intermiténtes para indicar que no hay espacio.

“La idea es que, aunque tengamos el semáforo en verde, nos detengamos si no hay espacio para cruzar al otro lado. Además, como señal para comunicarles a los conductores que están atrás, que se detuvieron para no bloquear la intersección, vamos a encender las luces de estacionamiento”, explicó el Alcalde.

Para lograrlo, unos jóvenes llamados ‘maestros del ritmo’ ayudarán en los puntos elegidos para que los carros no paren sobre las interesecciones y despejen las vías para mejorar la movilidad, ya que, según cifras de la secretaría de movilidad, un bloqueo puede retrasar una vía hasta 23 minutos.

Se espera que con esta campaña se mejoren las condiciones de movilidad de la ciudad, ya que normalmente en los semáforos muchos carros quedan atascados en la intersección en el momento en el que cambia el semáforo, lo que imposibilita que los carros que van en otro sentido puedan continuar su marcha.

¿Cómo se desarrollará?

La campaña iniciará con jornadas pedagógicas en algunas de las principales vías de la ciudad en donde se presentan los mayores problemas de movilidad, para tratar de mitigar el problema que aqueja a la mayoría de bogotanos por el precario sistema de transporte público, la sobrepoblación de la ciudad y el ataque a alternativas que podrían mejorar la movilidad como Uber y Cabify.

Noticias Relacionadas

Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora

Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora

2 febrero, 2023
Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023

En caso de que la campaña esté funcionando de manera correcta, la Alcaldía de Bogotá no descarta que se extienda a otras zonas de la ciudad, para hacer crecer la cultura ciudadana que fue pilar en el gobierno de Antanas Mockus.

“Va ser un ejercicio en alrededor de 20 intersecciones  y poco a poco iremos a diferentes sitios  para llevar esta iniciativa de cultura ciudadana”, afirmó el Alcalde.

La iniciativa empezará su primera etapa, que se desarrollará en dos jornadas (una en la mañana y otra en la tarde) durante los días 18, 19, 21 y 22 de julio.

Campañas a futuro

El alcalde Peñalosa y el exalcalde Antanas Mockus preparan otras campañas a futuro para mejorar otros problemas que aquejan la ciudad, como lesiones personales, entre otras.

Fuente: Alcaldía de Bogotá

Etiquetas: Antanas MockusBogotácampaña pedagógicaEnrique Peñalosainterseccionesmovilidad
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora
Argentina

Declaran culpables a las bestias: a separar la “perspectiva de género” de la justicia ahora

2 febrero, 2023
Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro
Libertad de Expresión y Prensa

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU
Economía

Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU

2 febrero, 2023
Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.