viernes 19 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Paz en Colombia? Timochenko no pedirá perdón por crímenes de FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
21 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El jefe máximo de las Farc, aseguró que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho (YouTube)
Timochenko, el jefe máximo de las Farc, aseguró que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho (YouTube)

Timochenko, el máximo cabecilla de  la guerrilla de las Farc, anunció en una entrevista que no pedirá disculpas por los delitos que ha cometido, ya que no se arrepiente de sus acciones hasta el momento. Entre el accionar de la guerrilla de las FARC se encuentran: crímenes de lesa humanidad, atentados, secuestros, despojo de tierras, narcotráfico, entre otras.

  • Leer más: FARC cesa “impuestos revolucionarios” y pide nueva Constitución
  • Leer más: ¿Quién manda en el proceso de paz? Timochenko reta a Santos en Twitter

Las declaraciones fueron hechas en una entrevista televisiva, en la que la periodista le preguntó a Timochenko si pediría perdón por las profundas heridas que le ha causado al país y el respondió que las situaciones durante las cuales se cometieron delitos fueron en el marco de la guerra, por lo que no tiene porque pedir perdón porque son las dinámicas propias de un enfrentamiento. Además, aseguró que para pedir perdón tiene que estar arrepentido y él no lo está.

“Eso no ha sido un problema de las FARC o mío, esa es la dinámica de la guerra, cuando uno pide perdón es porque se arrepintió de haber hecho algo, yo no me estoy arrepintiendo de nada de lo que he hecho como guerrillero” manifestó Timochenko.

Posteriormente, el guerrillero aceptó que sí considera que hubo algunas acciones puntuales en las cuales obraron mal y dijo que habría que revisar caso por caso, el contexto en el que se dio, para determinar si debían o no pedir perdón por los hechos de cada uno de ellos en específico.

 

“Que en determinado momento analicemos un hecho en el contexto en que se dio y digamos: hombre, ahí cometimos un error, nos equivocamos en la decisión que tomamos, eso es distinto” aseguró.

Finalmente, Timochenko dijo que no pedirá perdón por los secuestrados a quienes él reconoce como “prisioneros de guerra”, ya que considera que la responsabilidad de que ellos estén retenidos es del Estado y no de las Farc.

Noticias Relacionadas

Cómo la cacería rusa al fiscal de la CPI beneficia a regímenes de izquierda

Cómo la cacería rusa al fiscal de la CPI beneficia a regímenes de izquierda

19 mayo, 2023
CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

19 mayo, 2023

Este ha sido uno de los temas más polémicos durante el proceso de paz, ya que se necesita perdón para lograr reconciliación con las víctimas. Sin embargo, las FARC, a pesar de haber pedido perdón por una de sus tantas masacres realizadas, dicen que ellos no han tenido responsabilidad en los crímenes que se han presentado durante la guerra y que esta recae es sobre los agentes del Estado.

Fuente: Cablenoticias 

Etiquetas: Diálogos de PazperdónPrisioneros de guerraproceso de pazProceso de paz en ColombiaSecuestradosTimochenko
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Cómo la cacería rusa al fiscal de la CPI beneficia a regímenes de izquierda
Noticias

Cómo la cacería rusa al fiscal de la CPI beneficia a regímenes de izquierda

19 mayo, 2023
CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro
Argentina

CFK inició el operativo “Alberto II” y apunta a Eduardo “Wado” de Pedro

19 mayo, 2023
Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto
Colombia

Fuerza Aérea de Colombia en crisis por reducción del presupuesto

19 mayo, 2023
Quién era Iroel Sánchez, “el Goebbels” de la dictadura cubana
Cuba

Quién era Iroel Sánchez, “el Goebbels” de la dictadura cubana

18 mayo, 2023
Los argentinos se hartaron de mantener vagos, ahora hay que solucionar el problema
Argentina

Los argentinos se hartaron de mantener vagos, ahora hay que solucionar el problema

18 mayo, 2023
Facundo Manes y la insólita relación entre los salarios y la máquina de imprimir billetes
Argentina

Facundo Manes y la insólita relación entre los salarios y la máquina de imprimir billetes

18 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.