lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: Santos anuncia medidas frente al paro camionero

Colombia: Santos anuncia medidas frente al paro camionero

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
14 julio, 2016

Etiquetas: camionesCecilia ÁlvarezchatarrizaciónFletesJuan Manuel SantosmedidasParo camionero
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
50.000 hombres custodiarán las vías en Colombia durante paro camionero. (YouTube)

Tras 38 días de paro camionero el país ha entrado en una especie de crisis, como resultado del desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar y de la inflación del precio de los mismos. Todo esto ha sido provocado por el bloqueo de las vías, método utilizado por los camioneros para protestar en contra del gobierno.

  • Leer más: Se encarece la comida en Colombia por paro camionero
  • Leer más: Paro camionero en Colombia provoca grave accidente al gobernador de Boyacá

El presidente, acompañado por sus ministros, también manifestó estar a favor de las protestas y de la expresión democrática, sin embargo dijo que no permitirá que esta se dé por medio de agresiones y violaciones a los derechos básicos de la ciudadanía.

«Si bien se respeta la protesta y se promueve el diálogo social, la forma y las exigencias en esta protesta van en contravía de los derechos de los colombianos a la seguridad alimentaria, a la libre circulación, a la tranquilidad y al trabajo» manifestó Santos.

También criticó el hecho de que para levantar un paro sea necesario mantener el sistema de chatarrización que rige en el país, ya que ha sido un foco de corrupción según denunció la exministra Cecilia Álvarez, hecho que tiene en apuros a uno de los líderes del paro.

«Es inaceptable que para levantar el paro haya que mantener un sistema de chatarrización que se ha convertido en un foco de corrupción y que en lugar de cumplir el objetivo de disminuir la sobreoferta de camiones, está produciendo el efecto contrario» puntualizó el mandatario.

  • Leer más: Colombia: Líder del paro camionero denunciado por estafa al Estado

Finalmente, el presidente dijo que no se podía tolerar un gremio que actúa como un cartel que fija los precios de los insumos que necesita para trabajar y que no permite la competencia. Además, anunció que esta corrupción es de conocimiento del fiscal general y se iniciarán acciones legales contra los implicados.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

Por estos motivos, el presidente Juan Manuel Santos ha anunciado una serie de medidas para sancionar a aquellos que utilicen las vías de hecho (bloqueo de carreteras, agresiones, daños a la infraestructura) para protestar.

Estas son las medidas tomadas por Santos frente al paro camionero

  1. Inmovilizar vehículos utilizados para bloquear vías o que impidan el servicio de transporte.
  2. Cancelar las licencias de conducción a quienes participen en los bloqueos.
  3. Cancelar la licencia de operación a propietarios y empresas (permiso para circular) e imponer multas hasta por 480 millones de pesos.
  4. Cancelar las matrículas de los vehículos usados para bloqueos y vías de hecho.
  5. Creación de un centro logístico para facilitar la coordinación de entregas de carga enviada por los empresarios y transportada por los camioneros que no se unieron al paro.
  6. Habilitar vehículos particulares para realizar el transporte de carga.
  7. Duplicar el número de agentes del Estado que prestan la seguridad en las carreteras del país.

En total serán 5o.000 efectivos de la fuerza pública quienes tratarán de mantener la normalidad en las vías de Colombia, como lo han hecho algunos de ellos protegiendo el paso de 1.700 caravanas de ser atacadas por los manifestantes.

Fuentes: El Tiempo

 

Etiquetas: camionesCecilia ÁlvarezchatarrizaciónFletesJuan Manuel SantosmedidasParo camionero
Artículo Anterior

Corrupción K: Nuevos allanamientos en inmuebles de Lázaro Báez

Siguiente Artículo

Gobierno de México acepta revisar reforma educativa

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
reforma educativa

Gobierno de México acepta revisar reforma educativa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad