jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC continúan extorsionando comerciantes en Colombia

FARC continúan extorsionando comerciantes en Colombia

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
12 julio, 2016

Etiquetas: AmenazasAmenazas de MuertedineroExtorsionesFARCFerney ValenciaImpuestos RevolucionariosMetaproceso de pazProceso de paz en ColombiaTimochenko
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las Farc han basado su actividad económica en las extorsiones y el narcotráfico (YouTutbe)
Las Farc han basado su actividad económica en las extorsiones y el narcotráfico (YouTutbe)

A pesar del anuncio hecho por Timochenko, el miembro más poderoso de las FARC, de no seguir cobrando extorsiones o «impuestos», como él los llama, se conocieron algunas denuncias en el departamento del Meta (oriente colombiano) por parte de una comerciante que asegura que la guerrilla le sigue pidiendo dinero a cambio de respetarle su vida.

  • Leer más: FARC cesa “impuestos revolucionarios” y pide nueva Constitución
  • Leer más: FARC pide al Gobierno transformar gastos militares en “inversión social”

La persona que hace la denuncia pidió mantener en el anonimato su identidad, pero aseguró que lleva más de un año recibiendo amenazas por parte del grupo subversivo que está negociando en La Habana, con la excusa de que necesitan dinero para apoyar la paz y el proceso que se lleva a cabo en la capital cubana entre el Gobierno y las FARC.

«Soy víctima de la extorsión de la guerrilla, del Frente 53 de las FARC ‘Urias Rondón’. Soy mamá de tres hijos y tengo pánico que algo pueda pasarnos, es muy difícil llevar una vida así. Ellos me llaman y me amenazan, la verdad he recurrido a muchas partes pidiendo ayuda» manifestó la denunciante.

Además, la mujer aseguró que la guerrilla de las FARC le ha asegurado que sus «colaboraciones económicas» serán recompensadas una vez se firme el proceso de paz de La Habana, ya que por haber entregado ese dinero, la denunciante recibiría un certificado por haber contribuido con la paz en Colombia.

«Hace poco recibí un mensaje por WhatsApp donde el señor Ferney Valencia me dice que si yo los apoyo ellos me dan un certificado que diga que estoy contribuyendo con un granito de arena para firmar la paz. No sé qué hacer porque además me quitaron la seguridad» afirmó.

¿Qué dicen las autoridades?

Las autoridades del Meta dijeron estar enterados de este caso y aseguraron que como la denunciante, hay muchas más personas en la misma situación, lo que contradice fuertemente la petición de Timochenko, quien solicitó a todas las estructuras de las FARC cesar el cobro de extorsiones a campesinos y comerciantes.

 

«Son mensajes que le han hecho llegar a muchas personas algunos miembros de las FARC. No solo es ella, son varias personas a las que les están haciendo ese requerimiento, que supuestamente es una contribución para la paz del país» manifestó el coronel Carlos Meléndez, comandante operativo de la Policía en el Meta.

¿Cómo influyen las extorsiones de las FARC en el proceso de paz?

A pesar de la solicitud de Timochenko de no cobrar extorsiones a los campesinos y empresarios, estructuras como el bloque 53 continúan solicitando dinero a través de amenazas de muerte sin obedecer al líder guerrillero. Esto sumado al anuncio del bloque primero y séptimo de no querer desmovilizarse, al parecer por tener el control del narcotráfico en una zona del país, hace pensar que existe una profunda fractura entre las estructuras de las FARC, lo que supone un reto más para el proceso.

Noticias Relacionadas

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021
Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

15 abril, 2021
  • Leer más: Frente séptimo de las FARC también rechaza deponer armas
  • Leer más: Frente primero de las FARC se rebela contra proceso de paz

La división hasta ahora es evidente entre los frentes y los disidentes del proceso de paz, lo que podría traer complicaciones a la hora de desmovilizar las estructuras guerrilleras existentes y reinsertarlas a la vida civil.

Fuente: La F.M

Etiquetas: AmenazasAmenazas de MuertedineroExtorsionesFARCFerney ValenciaImpuestos RevolucionariosMetaproceso de pazProceso de paz en ColombiaTimochenko
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021
Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura
Opinión

Biden está ocultando el verdadero precio del plan de infraestructura

15 abril, 2021
Alberto Fernández, Coronavirus Argentina
Argentina

¿Comenzó la caída de Alberto Fernández?

15 abril, 2021
La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio
Columnistas

La dolarización en Ecuador como herramienta de cambio

15 abril, 2021
China se lanza a la conquista del espacio desafiando el dominio de EEUU
Asia

China se lanza a la conquista del espacio desafiando el dominio de EEUU

15 abril, 2021
“Se acabó”. ¿Cómo se acaban los regímenes colectivistas?
Columnistas

“Se acabó”. ¿Cómo se acaban los regímenes colectivistas?

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad