jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Frente primero de las FARC se rebela contra proceso de paz

Frente primero de las FARC se rebela contra proceso de paz

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
7 julio, 2016

Etiquetas: DrogasejércitoFARCFrente Armando RíosFrente Primero de las Farcfuerzas armadasGuaviareJuan Manuel SantoslegalizaciónNarcotráficopazproceso de paz
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Frente Primero es famoso por haber custodiado a secuestrados célebres como Ingrid Betancour (Farc)
Actualmente, el frente primero de las Farc ‘Armando Ríos’ únicamente cuenta con 60 miembros (Farc)

El frente primero de las FARC, conocido como «Armando Ríos», que opera en el departamento del Guaviare, anunció su rechazo al proceso de paz y por medio de un comunicado, sus miembros, anunciaron que no se reincorporarán a la vida civil.

  • Leer más: Sonó himno de las Farc por primera vez en Congreso de Colombia
  • Leer más: Las claves del ingreso de las FARC a la política colombiana

En el comunicado, los guerrilleros de este frente anunciaron que, independientemente de la decisión de los demás guerrilleros, ellos continuarían en pie de lucha para tomarse el poder por el pueblo. Además, anunciaron que no tienen ningún reparo contra quienes decidan desmovilizarse, pero que ellos no están derrotados y no se desmovilizarán.

“Hemos decidido no desmovilizarnos, continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo; independientemente de la decisión que tomen el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos” anuncia el comunicado.

Además, en el comunicado del frente primero se puede encontrar una crítica hacia las zonas de concentración anunciadas. Dicen que son para las guerrillas derrotadas y que son cárceles disfrazadas y no aceptarán ir a ellas.

“Las zonas de concentración son para guerrillas derrotadas, el Frente Primero ‘Armando Ríos’ de las FARC jamás ha considerado una derrota militar. Cualquier colombiano del común entenderá que las zonas de concentración que nos están ofreciendo son cárceles a cielo abierto y de seguro nadie querría entrar en estas trampas” manifestó el frente primero.

La respuesta del Gobierno

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, respondió al comunicado del frente ‘Armando Ríos’ desde el mismo Guaviare, ya que se encontraba en esa zona del país. El mandatario aseguró que tienen la última posibilidad para desmovilizarse o «terminarán en una tumba o en una cárcel».

 

Además, Santos aprovechó el momento para exaltar la fortaleza de las Fuerzas Militares y dijo que en un escenario de lo que él llama «el posconflicto» el ejército y todas las fuerzas armadas, estarán para combatir a esas fuerzas disidentes como el frente primero de las FARC.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021

¿Por qué no se quiere desmovilizar el frente primero de las FARC?

El frente primero de las FARC opera en la zona del Guaviare, que es estratégica para el cultivo y exportación de estupefacientes, negocio que del que se ha nutrido la guerrilla en los últimos años, lo que constituiría el primer motivo para no desmovilizarse.

El ‘Armando Ríos’, según la inteligencia militar, controla las rutas de tráfico de estupefacientes hacia Venezuela, por lo cual tienen un incentivo para continuar en las selvas colombianas y no querer desmovilizarse ya que tienen un negocio muy rentable que acabará cuando se legalicen las drogas.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: DrogasejércitoFARCFrente Armando RíosFrente Primero de las Farcfuerzas armadasGuaviareJuan Manuel SantoslegalizaciónNarcotráficopazproceso de paz
Artículo Anterior

Protestas en México: eliminar reforma educativa está fuera de discusión

Siguiente Artículo

Diputados y asesores de El Salvador: si el río suena es porque piedras trae

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Diputados y asesores de El Salvador: si el río suena es porque piedras trae

Diputados y asesores de El Salvador: si el río suena es porque piedras trae

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad