domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen de Maduro no abrirá frontera con Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
6 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Ideología, Inmigración, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
frontera
Holguín aseguró que se realizará la reapertura de la frontera cuando exista más seguridad y control para evitar el contrabando. (Politika)

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, visitó este miércoles 6 de julio la ciudad de Cúcuta para evaluar la crisis que ha generado el cierre de la frontera decretado por el Presidente Nicolás Maduro desde el pasado mes de agosto de 2015.

  • Lea más: Venezuela: cómplices por conveniencia
  • Lea más: 11 soluciones para la crisis que ha causado el chavismo en Venezuela

El cierre se dio después de la muerte en combate de tres militares y un civil en la localidad de Táchira, fronteriza entre Colombia y Venezuela, en medio de unos operativos que se realizaban para mermar el contrabando producto de la escasez que se vive en el país venezolano.

Holguín aseguró que se realizará la reapertura de la frontera cuando exista más seguridad y control para evitar el contrabando y fue enfática en decir que no permitirá que los hermanos venezolanos se mueran de hambre.

«No vamos a dejar que nuestros hermanos venezolanos pasen problemas de hambre y necesidad de medicamentos (…) jamás cerraremos [el paso] a venezolanos con necesidades”, manifestó Holguín.

 

Esta situación se presenta después de que 500 mujeres venezolanas se enfrentaron a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para poder cruzar hacia Colombia para conseguir víveres y productos de necesidad prioritaria, debido a la escasez que se vive en territorio venezolano. Horas después de lograr las compras en territorio colombiano, regresaron a Venezuela cantando su himno nacional.

Noticias Relacionadas

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022

Negociaciones para reabrir la frontera

La última semana, el 30 de junio, los ministros de defensa de Colombia y Venezuela, Luis Carlos Villegas y Vladimir Padrino, se reunieron para comenzar a trabajar en cómo mejorar la seguridad y combatir efectivamente el contrabando. En esa ocasión, Padrino aseguró que la frontera se reabrirá cuando el ambiente sea propicio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«El presidente Nicolás Maduro, estoy seguro que está evaluando, siempre está evaluando desde que lo hizo, desde que cerró la frontera, evaluando la situación fronteriza y buscaremos el mejor momento para dar un paso hacia adelante», manifestó Padrino.

Sin embargo, será difícil que se logre frenar el contrabando en un país que tiene una moneda tan devaluada y una escasez alimentaria tan grande como las que se tienen en Venezuela. Las personas buscarán alguna forma de abastecerse y Colombia es el país mas idóneo para hacerlo.

Fuentes: Revista Semana, Efecto Cocuyo

Etiquetas: alimentoscontrabandocrisisCúcutaEscasezFronterasGNBguardia nacional bolivarianaMaría Ángela HolguínNicolás MadurotachiraVladimir Padrino
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist