domingo 3 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos muertos en fuerte emboscada a marina fluvial colombiana

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
4 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias, Política, Suramérica, Uncategorized
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Infantes de Marina de la Armada Colombiana en una de las costas del país (Wikimedia)
Infantes de Marina de la Armada Colombiana en una de las costas del país. (Wikimedia)

Dos muertos y un desaparecido. Ese fue el saldo que dejó una emboscada que sufrió una patrulla fluvial de la marina Colombiana este sábado 2 de julio cerca del municipio de Puerto Carreño, Vichada, ubicado en el oriente del país, en la frontera con Venezuela.

  • Leer más: EE.UU.: FARC y ELN son la principal amenaza terrorista del continente
  • Leer más: Gobierno de Colombia confirma que el ELN secuestró a Salud Hernández
  • Leer más: ELN viola el derecho internacional con secuestro de periodista

Los hechos se dieron cuando los miembros de la embarcación se percataron de una actividad sospechosa, que sospechaban podría ser contrabando de hidrocarburos en el Río Orinoco. La lancha, tipo piraña, que transportaba a los miembros de la fuerza pública se acercó para verificar qué sucedía y fue atacada por personas cuya identidad aún se desconoce, pero que al parecer podrían pertenecer al ELN y a bandas criminales.

La embarcación se había acercado a revisar lo que parecían botes de basura llenos con combustible y, en ese momento, los atacantes abrieron fuego con fusiles, entrando en combate con la fuerza pública y luego huyendo del lugar.

En el comunicado oficial de las Fuerzas Armadas, atribuyen el ataque a la guerrilla del ELN y a varias bandas criminales que operan en el sector. Además, se descartó una posible culpabilidad de las FARC en el ataque, ya que su presencia en esa población es mínima.

Las Víctimas

Las víctimas del ataque fueron identificadas como Eíder Herrera (Infante de Marina), Eíder Romero (Infante de Marina), quienes fueron asesinados, y Alexander Tuirán (Sargento Primero), quien se encuentra desaparecido, según informó el contraalmirante Gabriel Pérez Garcés.

Al final del comunciado emitido por las Fuerzas Armadas, anunciaron que continúan realizando operativos en la zona de la emboscada, para lograr encontrar a el Sargento Tuirán.

El lugar

La frontera de Colombia con Venezuela ha sido uno de los lugares más difíciles de custodiar por parte de las autoridades de dichos países. Debido a la diferencia de precios de los combustibles entre ambos países, el problema del contrabando ha sido rampante en este sector.

Noticias Relacionadas

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

3 julio, 2022
CIDH respalda a la Iglesia en Nicaragua ante las críticas del Gobierno

El misterioso silencio de la CIDH

3 julio, 2022

En Venezuela, la gasolina para automóvil es subsidiada, por lo que un litro de ese combustible puede llegar a costar máximo USD$ 0,60, mientras que en Colombia el litro está al rededor de los USD$ 0,70. En otros países, como Ecuador, que también es fronterizo con Colombia, el litro cuesta USD$ 0.39, lo que hace que transportar gasolina de contrabando de Venezuela o Ecuador hacia Colombia sea muy rentable.

PUBLICIDAD

El alto precio de la Gasolina en Colombia se debe también a los excesivos impuestos que tiene este bien en el país, lo que ha hecho que el contrabando con las diferentes fronteras sea un problema constante.

  • Leer más: Industria de licores colombiana bajo amenaza de nuevos impuestos

De esta manera, si las cargas impositivas fueran menores, habría menos cabida para que negocios ilícitos como el contrabando fueran rentables y, por ende, acciones como la emboscada sufrida por las fuerzas armadas colombianas serían menos frecuentes.

Sin embargo, si un legal sabe que comprando gasolina de contrabando puede aumentar sus utilidades reduciendo costos, seguramente se verá impulsado a entrar en la ilegalidad para que los impuestos no acaben con su rentabilidad. De ahí que sea tan importante reducir las cargas tributarias para dinamizar la economía y evitar la violencia causada por el contrabando.

PUBLICIDAD

Fuentes: Caracol Radio, La F.M

Etiquetas: Alexander TuiránAtaquecontrabandodesaparecidosEíder HerreraEíder RomeroejércitoELNEmboscadaFARCFuerzas Armadas de ColombiahidrocarburosInfante de MarinaMarina colombianaMuertosVíctimas
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»
Estados Unidos

Izquierda en EEUU arrecia campaña en redes contra el «Día de la Independencia»

3 julio, 2022
CIDH respalda a la Iglesia en Nicaragua ante las críticas del Gobierno
Bolivia

El misterioso silencio de la CIDH

3 julio, 2022
Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo
Análisis

Las tácticas del Congreso de Perú para arreciar su ofensiva contra Pedro Castillo

3 julio, 2022
La ambivalente verdad
Colombia

La ambivalente verdad

3 julio, 2022
¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?
Columnistas

¿Qué fue lo que les pasó a los egipcios?

3 julio, 2022
La importancia de la libertad de prensa
Economía

El Gran Reinicio en acción: acabar con la libertad de prensa, de opinión y de expresión

3 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist