sábado 25 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria de licores colombiana bajo amenaza de nuevos impuestos

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
29 junio, 2016
en Amiguismo, Colombia, Destacado, Economía, Libre Comercio, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Botellas de licor que podrían recibir un nuevo impuesto del 25% se se aprueba la medida en el Congreso (Pixbay)
Botellas de licor que podrían recibir un nuevo impuesto de 25%, si se aprueba la medida en el Congreso. (Pixbay)

Una nueva propuesta para aumentar el impuesto a los licores cursa su trámite legislativo en el Congreso colombiano. La iniciativa tiene como fin imponer una carga tributaria de 25% a los licores nacionales y extranjeros con el fin de recaudar más fondos para financiar la salud, ya que es a través de las ganancias del licor que se mantiene el sistema en el territorio nacional.

  • Lea más: Colombia no necesita más impuestos si recorta gastos del Estado
  • Lea más: Santos amenaza a colombianos con impuestos si no hay paz con Farc
  • Lea más: Colombia: entre más subsidios, más informalidad laboral

Lo paradójico de la propuesta es que en Colombia existe un monopolio constitucional para que solamente el Estado colombiano pueda producir licor en su territorio, lo cual ya genera bastantes ganancias, pero ahora quieren subirle el impuesto para así tener más ganancias sobre lo mismo. Es decir, el Estado se quiere quedar con la utilidad… y con los impuestos.

Además, el sistema de salud ha venido siendo saqueados por culpa de la corrupción y el amiguismo que hay en el país, ya que hay Entidades Prestadores de Servicios en Salud (EPS) que no son eficientes y a las que aún así se les permite seguir operando.

 

Con el nuevo impuesto, lo que se busca es financiar esas EPS ineficientes, que son usadas muchas veces para saqueos o para darse lujos, como el caso de Saludcoop, que llegó a tener tanto dinero para lograr construir un campo de golf, pero no para atender a sus pacientes. A pesar de esto, el Gobierno le obligó a cambiar el nombre a Cafesalud y sigue operando.

Noticias Relacionadas

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo

25 marzo, 2023
Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»

Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»

25 marzo, 2023

Sumado a lo anterior, el impuesto trae numerosos riesgos como el aumento del contrabando, ya que será más rentable hacer la importación de los licores directamente desde su sitios de origen, sin registrar su entrada al país para que de esta manera sea más rentable el negocio del licor.

Lo anterior fue negado por parte del Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, quien no considera que se genere contrabando ya que en otros países la carga tributaria es más alta. Sin embargo, no tiene en cuenta que la sociedad ya está a acostumbrada a pagar los precios actuales y, si se inflan, puede haber una reducción en el consumo y los usuarios buscarán alternativas.

Y es precisamente este último punto el que le preocupa a las diferentes empresas expendedoras de licor en el país, ya que el impuesto puede desincentivar el consumo y por ende complicar las ventas de algunos negocios que deberán reducir sus costos de alguna forma, lo que puede generar desempleo a futuro.

¿Cómo está la iniciativa en el Congreso?

Actualmente, la iniciativa está siendo debatida en el Congreso. Ya ha sido aprobada en 3 de los 4 debates que necesita para convertirse en una realidad. En caso de que se apruebe en un cuarto debate, pasará a la sanción presidencial (firma del presidente) y se convertirá en Ley de la República.

Fuentes: El País, Portafolio, W Radio

Etiquetas: ComerciantescomercioCongresoconsumoEmpresasEPSFinanciacióngremiosImpuestoslicorMauricio Cárdenassalud
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo
Noticias

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo

25 marzo, 2023
Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»
Brasil

Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»

25 marzo, 2023
Los reveses del Pacto
Colombia

Los reveses del Pacto

25 marzo, 2023
El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable
Argentina

El pañuelo blanco de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo ya no es un símbolo respetable

25 marzo, 2023
Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família
Portugués

Declarações de Lula colocam em risco a vida do senador Sergio Moro e de sua família

25 marzo, 2023
Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador
El Salvador

Eliminar «todos» los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

24 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.