jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticos colombianos apoyan entregar 26 escaños del Congreso a FARC

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
29 junio, 2016
en Amiguismo, Colombia, Destacado, Elecciones, Ideología, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Jorge Enrique Robledo, Senador del Polo Democrático que apoya la propuesta de curules directas para las Farc (YouTube)
Jorge Enrique Robledo, Senador que apoya la propuesta de curules directas para las Farc (YouTube)

La fundación Paz y Reconciliación hizo una polémica propuesta para entregarle curules en el Congreso a la guerrilla de las Farc en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en La Habana. La propuesta consiste en que el grupo guerrillero ocupe 26 sillas del congreso como forma de reparación a la Unión Patriótica, grupo político de las Farc, cuyos miembros fueron asesinados sistemáticamente por el paramilitarismo y agentes estatales y que habría logrado ese número de escaños al momento del genocidio.

  • Leer más: Acuerdo Santos-Farc incrementaría el número de congresistas
  • Leer más: ONG cercana a Farc propone 9 senadores y 17 representantes para guerrilla sin elecciones
  • Leer más: Gobierno de Colombia anuncia histórico acuerdo de paz con las FARC

Las reacciones no se hicieron esperar y diferentes sectores políticos manifestaron su opinión sobre la propuesta y los militantes de partidos considerados de izquierda fueron enfáticos en apoyar la propuesta, a pesar de ser anacrónica, ya que el electorado que eligió a la Unión Patriótica no es el mismo que sería representado en este momento.

Además los partidos pequeños en Colombia se verían en desventaja, ya que mientras ellos tienen que recoger firmas, pagar cláusulas millonarias y presentarse a elecciones con bajos recursos, el grupo guerrillero simplemente tendría que ir a sentarse en una silla a representar a personas que nunca votaron por ellos.

 

Incluso las minorías étnicas en Colombia, que han participado en política legalmente, solo tienen 2 curules en el Congreso, lo que llevaría a pensar que es desproporcionado otorgarles 26 a la guerrilla de las Farc, simplemente por acogerse a la vida civil legal.

Noticias Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

7 junio, 2023

Dentro de los políticos más destacados que apoyaron la propuesta de las curules para las Farc se encuentra el reconocido líder del partido Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, quien en una entrevista radial, respaldó la propuesta:

Si es el costo del proceso, lo asumimos: senador Robledo sobre curules a Farc https://t.co/cn40L7DAwV

— Manuel Mateus (@ManuelMateusL) June 29, 2016

Otro de los políticos que mostró su apoyo fue Rodolfo Arango, quien manifestó que las curules eran necesarias al inicio, pero que a futuro habría que desmontarlas

https://twitter.com/RodolfoArango_R/status/747648838954004484

También se unió a la propuesta Antonio Sanguino, Concejal de Bogotá por la Alianza Verde.

Otorgar curules directas en Senado a @FARC_EPaz como proponen @LeonVaLenciaA y @ArielAnalista facilita su reincorporación política!

— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) June 29, 2016

Finalmente, está Leon Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, autor de la protesta, quien también ejerce la política.

Porqué líderes de minorías políticas se sienten ofendidas con curules a FARC, deberían sentirse con las decenas mal habidas en las mayorías

— León Valencia (@LeonVaLenciaA) June 29, 2016

 

Etiquetas: Antonio SanguinoApoyoCongresoCurulesFARCFundación PazJorge Enrique RobledoLeon ValenciaProceso de paz en Colombia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso
El Salvador

Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

7 junio, 2023
Kim Jong-un, ¿loco o el rifle de Chéjov?
Corea del Norte

Prohibir el suicidio: el último delirio norcoreano que traerá problemas a la burocracia comunista

7 junio, 2023
Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen
Noticias

Fiscal de la CPI revela visita a Venezuela ante extraño silencio del régimen

7 junio, 2023
¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.