sábado 27 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber en Colombia: Ministro de Tecnología y Ministerio de Transportre se contradicen

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
28 junio, 2016
en Colombia, Economía, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Política, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber
Usuario de Uber, quien por medio de la plataforma, calcula el tiempo estimado de llegada (YouTube)

Una nueva batalla libra el gremio de los taxistas en contra de las libertades económicas y de elección que ofrece Uber. Esta vez, iniciaron una serie de protestas para solicitarle al Ministro de Tecnologías de la Información y las comunicaciones (MinTic), David Luna, que bloquee la plataforma Uber en todo el territorio nacional.

  • Leer más: Gremio de taxistas colombianos exige prohibición total de Uber
  • Leer más: Colombia contra la innovación: multa para usuarios de Uber
  • Leer más: Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

El ministro Luna anunció que lo que le piden y exigen los taxistas no se puede llevar a cabo, ya que existe un principio de neutralidad en la red que lo deja sin argumentos para llevar a cabo esta acción, ya que bajo dicho principio, solo se autoriza a bloquear las aplicaciones de pornografía infantil.

El principio de neutralidad está consignado en la ley colombiana a través de la Ley 1450 de 2011, que es el Plan de Desarrollo, y fue reglamentada por medio de la resolución 3502 de 2011 de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

“Todo el tráfico que circula por una red es tratado de forma igual, independientemente del contenido, la aplicación, el servicio, el dispositivo o la dirección del que lo envía o lo recibe”

Manifestó Luna, quien a pesar de haber dicho esto, no tiene una posición clara frente a Uber.

Además, la aplicación como tal no tiene problemas legales, ya que la empresa Uber está legalmente constituida en Colombia y la plataforma no infringe ninguna norma. Lo único que podría constituir una ilegalidad es prestar el servicio de transporte por considerarse público, aunque no lo es del todo, ya que el servicio solo puede ser solicitado por celular y no en la calle como un taxi.

 

Por otro lado, la directora Nacional de Transporte y tránsito, Aida Lucy Ospina, anunció que se inició un proceso ante la justicia para que se autorice al MinTic a realizar este proceso de bloqueo a la plataforma en todo el territorio nacional argumentando que el servicio que se presta a través de ella es ilegal.

Noticias Relacionadas

¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023

Sin embargo, en caso de que un juez llegue a determinar que la aplicación debe ser bloqueada, esta acción no podrá realizarse por parte del MinTic, sino que deberá solicitarle a los operadores móviles que sean ellos quienes lo hagan y vigilar este proceso.

Los taxistas protestan

Hoy 28 de junio iniciaron una serie de protestas en todo el territorio nacional colombiano. Hubo marchas en diferentes regiones del país y a las cinco de la tarde habrá una marcha entre la plaza de toros y el MinTic en Bogotá. Además, hay 12 taxistas encadenados frente al ministerio.

Los Usuarios

El Ministerio de Transporte y en general el Gobierno Nacional ha realizado algunos intentos por calmar al gremio de taxistas con decretos que supuestamente reglamentan el servicio de Uber, sin embargo la mayoría de decretos lo que buscan es favorecer al gremio de taxistas ya que obligan a Uber a cumplir con normas innecesarias con la excusa de mejorar la seguridad, que hoy en día es mayor en Uber que en un taxi.

Además, en estos decretos no se ha tenido en cuenta a los usuarios. El debate se ha enfocado únicamente en si es ilegal o no, pero el beneficio del usuario nunca ha estado sobre la mesa. Sumado a lo anterior, el debate también debe enfocarse en si debería ser ilegal o no, ya que ha habido mucha suspicacia por la cercanía de líderes taxistas como Uldarico Peña quien se ha jactado de que “el no llama al Presidente Santos, sino que el Presidente Santos lo llama a él”.

Fuente: El Espectador, Caracol Radio

Etiquetas: appBloquear uberDavid LunaDirección de Transporte y TránsitoJuan Manuel SantosMinTicprotestaUberUldarico Peña
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?
Economía

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas
Opinión

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023
Rusia chantajea a cubanos para enlistarse a cambio de ciudadanía
Rusia

Rusia chantajea a cubanos para enlistarse a cambio de ciudadanía

26 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
Nueva ley de comunicación castigará a la disidencia por uso de redes sociales
Cuba

Nueva ley de comunicación castigará a la disidencia por uso de redes sociales

26 mayo, 2023
En un mundo lleno de robots, se buscan humanos
Tecnología

La IA no será capaz de suplantar la creatividad humana, dicen escritores

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.