miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gremio de taxistas colombianos exige prohibición total de Uber

Gremio de taxistas colombianos exige prohibición total de Uber

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
27 junio, 2016

Etiquetas: Asopoder AmarilloDavid LunaEconomíalibre mercadoMinTicprotestaRisaraldataxiTaxistasUberUber Barranquilla
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber
Celular con el logo de la plataforma Uber, con la que se contactan conductores y usuarios (YouTube)

Cerca de las 11 de la noche de este domingo 26 de junio iniciaron marchas y protestas por parte de los taxistas para que el Gobierno Nacional tome acciones en contra de conductores y usuarios de la plataforma Uber.

  • Leer más: Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool
  • Leer más: Taxistas toman Buenos Aires de nuevo para protestar contra Uber

Los más de 600 taxistas que participaron de las protestas se reunieron en las inmediaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC) liderado por David Luna, a quien le piden un espacio para dialogar sobre la operación de Uber en Colombia y la supuesta ilegalidad que representa la empresa.

La petición inicial de los taxistas es que se desactive la aplicación en todo el territorio nacional, medida que atentaría en contra de las libertades de las personas para movilizarse dentro del territorio nacional. Además, iría en contra de los acuerdos de TLC firmados entre Colombia y Estados Unidos, ya que se atentaría contra la innovación tecnológica.

Además, el argumento de los taxistas es la supuesta ilegalidad que representa Uber en el ordenamiento jurídico colombiano. Sin embargo, hasta ahora ningún órgano judicial ni institución colombiana ha podido determinar la ilegalidad de la plataforma, ya que por ser un hecho de la innovación económica que se da en el mundo, no existen normas exactas para regular este servicio.

 

Los taxistas, además de las protestas, han venido realizando actos delincuenciales durante los últimos años. Han atacado vehículos de los que sospechan han realizado servicios con la plataforma Uber y agrediendo a sus pasajeros. En estos actos se han visto damnificados incluso grandes personalidades como la hija del exvicepresidente Francisco Santos.

Noticias Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021

 Apoyo desde las regiones colombianas

Los taxistas del departamento de Risaralda, ubicado en el occidente de Colombia, anunciaron que se unirán a las protestas el día martes 28 de junio a través de su vocero Olger Ceballos -representante de Asopoder amarillo, gremio de taxistas- quien considera a Uber como una plataforma de competencia desleal y aseguró que otras ciudades apoyarán las exigencias que se hacen al Ministro Luna.

“El día 28 vamos a participar de una jornada nacional de protestas en contra de esta ilegalidad con acciones en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta, Cúcuta, Villavicencio, Armenia, Manizales, Cali , Medellín, Buga, Tuluá entre otras. Posteriormente, varios líderes a nivel nacional vamos a trasladarnos a Bogotá para respaldar la huelga de hambre que adelantan varios compañeros en la ciudad de Bogotá“ manifestó Ceballos.

Finalmente, las autoridades colombianas han iniciado planes de choque contra Uber en las diferentes ciudades. Un ejemplo de ello es lo sucedido en Barranquilla, en donde el director de tránsito de la ciudad anunció que inmovilizarán los vehículos que presten el servicio a través de la plataforma.

  • Leer más: Autoridades de Colombia emprenden “plan de choque” contra Uber
  • Leer más: Colombia contra la innovación: multa para usuarios de Uber

Actualmente 12 conductores de taxi se encuentran encadenados cerca al Ministerio como forma de protesta.

Fuentes: RCN Radio

 

Etiquetas: Asopoder AmarilloDavid LunaEconomíalibre mercadoMinTicprotestaRisaraldataxiTaxistasUberUber Barranquilla
Artículo Anterior

Denunciarán a Cristina Kirchner por asociación ilícita para delinquir

Siguiente Artículo

OEA muestra señales de vida con su actuación contra Maduro

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
OEA muestra señales de vida con su actuación contra Maduro

OEA muestra señales de vida con su actuación contra Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad