jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Bogotá en problemas por su política de espacio público

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
24 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Ideología, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Espacio Público
El Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa considera que los derechos de grupos específicos no pueden impedir el derecho del resto de la ciudadania al espacio público(YouTube)

Una de las primeras políticas implementadas en Bogotá por parte del Alcalde Enrique Peñalosa después de haber tomado posesión como Alcalde de Bogotá fue la de la recuperación del espacio público, política que hoy lo pone en aprietos con la justicia colombiana.

  • Leer más: #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro: ¿El Polo quiere metro o puestos públicos?
  • Leer más: El Bronx: Peñalosa debe asegurarse de no migrar a los errores del pasado
  • Leer más: Bogotá: la ETB no es competitiva y Enrique Peñalosa debe venderla

Peñalosa inició su Gobierno con una agresiva campaña para recuperar el espacio público, especialmente de la calle 72, en el centro financiero de Bogotá y la calle 19, una de las calles más concurridas ubicada en el centro de la ciudad. Esta campaña consistía en desalojar a los vendedores ambulantes que hicieran uso del espacio público sin permiso y bloquearan la vía para los peatones.

A pesar de que la política también contemplaba que los vendedores desalojados debían registrarse en el Instituto para la Economía Social (IPES), entidad encargada de la protección de estas personas, con el fin de ser reubicadas en quioscos autorizados por el Gobierno Distrital.

Sin embargo, hubo muchas personas que tuvieron que salir del espacio público de estas calles y no pudieron continuar con sus trabajos, por lo cual instauraron una demanda al Distrito con la que, dicen ellos, tratan de proteger su derecho al trabajo.

La demanda dio los frutos que esperaban los vendedores y un jueza administrativa de Bogotá le solicitó al alcalde a través de una decisión judicial, que dialogue con los vendedores para lograr acuerdos en los cuales ellos también se beneficien y no sean afectados por la política de recuperación del espacio público.

 

Esta decisión se dio gracias el concepto de la juez, quien consideró que la administración del Alcalde Peñalosa habría incumplido con el Decreto 098 del 2004 que habla sobre “la preservación del espacio público y su armonización con los derechos de los vendedores informales”.

Noticias Relacionadas

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022

Inti Asprilla, Representante a la Cámara por Bogotá y quien presentó la demanda junto a los vendedores el 13 de mayo de 2016, aseguró que es triste que haya que acudir a instancias judiciales para que el Alcalde cumpla con los principios democráticos, ya que una población se está viendo afectada con estas políticas.

“Es triste acudir a instancias judiciales para que un alcalde cumpla lo que debe ser un principio democrático como sentarse a dialogar con las personas que resultan afectadas con sus políticas” afirmó Asprilla.

El Alcalde, por su parte, ha hecho declaraciones en las que indica que los intereses de una población específica, como lo son los vendedores ambulantes, no pueden sobreponerse sobre los intereses de toda la ciudad que hace uso de las dos calles mencionadas anteriormente y de todo el espacio público en Bogotá.

Se espera que los diálogos lleven a una política que le permita a los vendedores ser tratados como emprendedores y no como un problema para la ciudad; que reciban un apoyo para que sus negocios crezcan, se fortalezcan, se formalicen y empiecen a generar empleo con sus ideas y capacidad de ventas, y dejen de ser perseguidos por considerar que la ciudad se me ve más bella sin ellos en las calles.

Fuentes: Revista Semana

Etiquetas: Bogotádecisión judicialdiálogoemprendedoresemprendimientoEnrique Peñalosaespacio públicojuezpolíticas públicasVendedores ambulantes
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo
Caribe

Cubanos buscan en la santería un escape «anestésico» del castrismo

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro
Corrupción

Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad