domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Subsidios no solucionan la pobreza en Colombia», Presidente Grupo Sura

«Subsidios no solucionan la pobreza en Colombia», Presidente Grupo Sura

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
16 junio, 2016

Etiquetas: agroDrogaslegalizaciónlegalización de drogaspobrezasubsidios
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Subsidios
Campesino realizando reforestación solidaria (YouTube)

David Bojanini, presidente del Grupo Empresarial Sura, dedicado a inversiones estratégicas, habló sobre los subsidios que se otorgan en Colombia y cómo estos no acabarán con la pobreza en el país. Además, asegura que no están ayudando a mejorar los índices de pobreza y, por el contrario, están generando efectos secundarios como lo son el crecimiento del narcotráfico y de los sembradíos de estupefacientes.

  • Leer más: Paro agrario en Colombia: el proteccionismo agrícola perjudica a los más pobres
  • Leer más: Es hora de recortar los subsidios a los deportes en universidades públicas
  • Leer más: Brasil: Candidata socialista Marina Silva sorprende con propuesta de reducir subsidios

Además, hizo énfasis en que la entrega de subsidios puede generar mensajes equivocados para la población colombiana, ya que si alguien que siembra coca recibe un subsidio por erradicarla, muy seguramente, su vecino sembrará coca para recibir el mismo beneficio por erradicarla posteriormente.

“El error de Colombia es tratar de erradicar la pobreza con subsidios porque si usted le dice al que tiene una hectárea de coca que debe erradicar su cultivo y le va apagar mensualmente una suma de dinero, pues el que está pobre, va y siembra coca para que le den ese subsidio” afirmó.

Sumado a lo que plantea Bojanini, hay que tener en cuenta que una persona que recibe algún tipo de subsidio, muchas veces es más propensa a no buscar otras formas de ingreso de dinero, ya que no tiene ninguna necesidad de hacerlo porque el beneficio que obtiene puede llegar a cubrir sus necesidades y las de su familia.

 

Según un estudio de la Universidad Externado de Colombia, los subsidios en el país hacen que las personas sean más propensas a trabajar de manera informal. Es decir, a no hacer sus aportes de salud y pensión, lo que puede generar un problema a futuro para aquellas personas que, al terminar su vida laboral, no tienen ningún ingreso durante su vejez.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021

Leer más: Colombia: entre más subsidios, más informalidad laboral

Además, el hecho de entregar subsidios hace que sea necesario darle el dinero de la nación a los subsidiados. Esto se traduce en más impuestos para los contribuyentes, lo que puede generar que las personas se empobrezcan al igual que las empresas, que podrían dejar de generar empleo, generando de paso aún más pobreza.

Por estas razones, aunque parezca que los subsidios pueden ser beneficiosos para los pobres, también ofrecen la posibilidad de generar un efecto contrario: el de hacer que la nación empiece a depender exclusivamente del dinero del gobierno, que los impuestos suban y que las personas no traten de ser más competitivas económicamente, porque ya tienen sus ingresos asegurados.

Fuente: RCN Radio

Etiquetas: agroDrogaslegalizaciónlegalización de drogaspobrezasubsidios
Artículo Anterior

América Latina debe descartar el «empresario villano» para progresar

Siguiente Artículo

Macri y Santos piden referendo revocatorio en Venezuela

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Macri y Santos piden referendo revocatorio en Venezuela

Macri y Santos piden referendo revocatorio en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad